• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León tiene en marcha un plan integral contra el topillo

           

Castilla y León tiene en marcha un plan integral contra el topillo

23/07/2019

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, presidió la reunión del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino que se celebró ayer. En este encuentro han participado, además de los miembros de esta Consejería, representantes de la Delegación del Gobierno; la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD); las demarcaciones de carreteras del Estado; el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif); las diputaciones de Palencia, Valladolid y Zamora y las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y Sanidad.

Este Grupo de Trabajo, surgido a iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, nace en cumplimiento de lo recogido en la Orden AYG/96/2019 por la que se establece la estrategia de gestión integrada de riesgos derivados de la presencia de topillo campesino. Esta orden recoge cuáles son los agentes implicados, entre los que se encuentran todas las administraciones, y define las medidas que se pueden aplicar.

La reunión mantenida esta mañana es de seguimiento tras las cuatro reuniones técnicas que se han celebrado durante estas semanas. Todas las decisiones tomadas en estos encuentros se han consensuado entre las distintas administraciones que además han fijado unos criterios de prioridad de acción teniendo en cuenta el nivel de presencia de topillo campesino en cada zona.

Entre las medidas adoptadas están la limpieza de los cadáveres de topillos en las infraestructuras de la CHD; la actuación integral con medios mecánicos en las cunetas de los caminos, carreteras y vías ferroviarias para limpiar y eliminar las huras existentes y la limpieza y destrucción de huras en zonas de servidumbre de cauces, canales y acequias.

Seguimiento de medidas

El consejero, Jesús Julio Carnero, ha anunciado nuevas reuniones del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino durante las próximas semanas donde se evaluará conjuntamente la situación y la eficacia de las medidas que se han puesto en marcha.

También, con la intención de evaluar los distintos procedimientos, se van a constituir los órganos de coordinación en las provincias con mayor presencia de topillo campesino. Asimismo se ampliará la monitorización y vigilancia a nuevas zonas para observar si se producen repuntes poblacionales en ellas y se va a trasladar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un informe de todas las incidencias y medidas que se están adoptando.

Medidas de la Junta de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo distintas actuaciones por parte de las consejerías con competencias en este ámbito.

Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería, además de hacer un seguimiento activo de la población de topillo campesino y coordinar las medidas a realizar por las diferentes administraciones, se han emitido a lo largo del último año recomendaciones para el manejo del terreno por los agricultores con el objetivo de destruir las huras de este roedor y establecer bandas de seguridad y limpiar los reservorios y vías de dispersión y así evitar el avance del topillo. (Ver recomendaciones de manejo).

Además, la Consejería de Agricultura y Ganadería publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del pasado 28 de junio la disposición que autoriza el volteo o arado del suelo agrícola afectado para la destrucción de huras y disminución de la población de topillos situada en zona agrícola, medida que no afectará a los requisitos exigidos para que los agricultores puedan percibir las ayudas de la PAC.

También se está fomentando la biodiversidad orientada al control biológico del topillo campesino a través, por ejemplo, de instalaciones de cajas nido para rapaces en zonas agrícolas.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha iniciado actuaciones de limpieza de reservorios en carreteras de titularidad autonómica en las zonas afectadas para destruir las huras existentes.

También los servicios sanitarios, coordinados por la Consejería de Sanidad, están realizado una labor de difusión en lo que respecta a las recomendaciones para evitar contacto de la población con el agente que provoca la tularemia, incluyendo un tríptico que recoge todas las medidas y que está en la página web de Sanidad.  

Actuaciones de la Administración del Estado y Diputaciones

Departamentos y organismos pertenecientes a la Administración del Estado, como la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), las demarcaciones de carreteras del Estado y Adif, actuando en coordinación con la Junta, están dirigiendo sus actuaciones a la limpieza de cadáveres de topillos en cauces y acequias así como a la limpieza de reservorios en terrenos de su competencia.

Estas medidas se complementan con limpiezas de reservorios en carreteras y caminos de titularidad local inicialmente en las provincias de Palencia, Valladolid y Zamora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo