
En 2018, los españoles han consumido menos carne fresca . Han comido 33,48 kilos por persona, lo que supone una reducción del 4,2% con respecto a 2017, según los datos del panel de consumo que acaba de publicar el Ministerio de Agricultura.
Por tipo de carnes, la más consumida fue la de pollo, seguida de la cerdo, como puede verse en la tabla adjunta:

Las CCAA que consumen más carne, con diferencia, son Castilla y León y Galicia, con un consumo per cápita de más de 5,5 kg por encima de la media. También, consumen por encima de la media, aunque con mucha menos diferencia, los habitantes de Aragón, Cataluña, Valencia y Castilla-La Mancha.

El español que más carne consume es una persona de más de 50 años, de clase media alta y alta, que suele estar retirado o ser un adulto independiente o una pareja sin hijos
En 2018, los españoles compraron menos carne fresca y gastaron menos en dicha compra. Cada familia española destinó 203 € por persona a la compra de carne fresca, es decir, un 5% del gasto destinado a alimentación y bebidas y un 2% menos que el año anterior. El precio medio de la carne fue de 6.07 €/kg, registrando un aumento del 2% con respecto al año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.