ASAJA y COAG Andalucía han comparecido ante la Comisión de Hacienda del Parlamento para valorar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2019. Este año alcanzan los 36.495,50 M€, lo que supone un incremento del 4,99% respecto a 2018.

La consignación presupuestaria para la Consejería de Agricultura asciende a 3.109,3 M€, si se consideran las actuaciones en materia de agua, lo que supone un incremento del 14,2% con respecto a 2018. Si únicamente consideramos los programas de agricultura y ganadería, el presupuesto es de 2.320,2 M€, frente a los 1.985,8 M€ del ejercicio anterior (un 16,84% superior).
La modernización de explotaciones y la incorporación de jóvenes, dos de las principales líneas contempladas en el capítulo presupuestario 7.1.B (Ordenación y mejora de la producción agrícola y ganadera), cuentan con un presupuesto de 108 millones y 72,1 millones de euros, respectivamente. Este capítulo con el que también se financia el sistema de seguros agrarios, la sanidad animal y vegetal y el arreglo de caminos rurales, entre otros, cuenta con un presupuesto de 303 millones de euros y sube el 86,5 % respecto al pasado ejercicio.
El presupuesto de 2019 refuerza también su apoyo a la industria agroalimentaria. El capítulo 7.1.E (incentivación del sector agroindustrial) dobla el presupuesto que se le asignó en el ejercicio anterior, lo que debería permitir el relanzamiento del Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía Horizonte 2020, fundamental para mejorar la competitividad del sector y para incorporar las nuevas tecnologías al proceso de producción y comercialización de nuestros productos.
ASAJA-Andalucía se congratula no sólo del notable incremento presupuestario, sino también y muy especialmente, del cambio de filosofía en la gestión de estos fondos, puesto que como ASAJA-Andalucía venía demandando en los últimos años, comienza a contenerse el gasto corriente -reduce su presupuesto un 3,51%- y se priorizan las políticas activas, que son las que tienen capacidad de generar empleo y riqueza en la Andalucía rural.
COAG Andalucía ha valorado el incremento de fondos para el sector, al tiempo que ha pedido una apuesta mayor por el relevo generacional, que es uno de los grandes objetivos de la Consejería de Agricultura. En la convocatoria 2018, han quedado excluidos por falta de presupuesto 1.098 solicitantes que deseaban iniciar su actividad agraria como profesionales. Incrementando esta partida en 63,4 millones se podría atender el 100% de las iniciativas empresariales presentadas, ha señalado COAG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.