• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los eco-esquemas deberían ser flexibles pero con un carácter común

           

Los eco-esquemas deberían ser flexibles pero con un carácter común

03/06/2019

Los eco-esquemas es una nueva herramienta incluida en la propuesta de la Comisión Europea para la PAC2020. Se trata de un instrumento incentivador, para que los productores avancen hacia un sistema agrario más sostenible, más competitivo y capaz de responder a las demandas de los ciudadanos.

Los eco-esquemas deberían remunerar las prácticas que vayan más allá de los requisitos mínimos medioambientales de la Unión Europea y deberían ser flexibles para que den cabida a las diferentes realidades productivas comunitarias, sin generar una excesiva carga administrativa. Así se ha puesto de manifiesto en el congreso “La arquitectura verde de la PAC post 2020. Profundizando en eco-esquemas”, organizado por el Ministerio de Agricultura, en Zafra (Badajoz) la pasada semana y al que han asistido 170 participantes de 16 Estados miembros.

El nuevo modelo debería permitir atender las especificidades de las diferentes agriculturas que conforman el mapa europeo y, al mismo tiempo, garantizar que se preserva el carácter común de la PAC. Además, sería necesario asegurar el equilibrio y la coherencia entre todas las intervenciones medioambientales en los futuros planes estratégicos de la nueva PAC.

En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de abril pasado, el Ministro Luis Planas ya defendió que en cuanto a los eco-esquemas, España está a favor de que los Estados miembros los ofrezcan de manera obligatoria en el Primer Pilar para que los agricultores y ganaderos que lo deseen, puedan acceder a ellos de forma voluntaria, ya que pueden ser un importante incentivo para afrontar el reto del clima y el medio ambiente.

En ocasiones se ha hablado de incluir la ganadería extensiva en el nuevo eco-esquema y, que por tanto, este tipo de ganadería pueda optar a un incremento de los pagos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo