El Parlamento catalán aprobó por unanimidad la Ley de espacios agrarios de Cataluña para crear un registro de tierras en desuso y fomentar el aumento de la productividad. Con esta Ley se quiere garantizar la planificación de la superficie agrícola, con el fin de aumentar su actividad y de esta manera, incentivar que los jóvenes puedan acceder a la tierra y favorecer el equilibrio territorial, para evitar la despoblación en las zonas rurales.
En Cataluña existen 45.000 hectáreas de cultivo abandonados, lo que supone el 1,4% de la superficie catalana. El Departamento de Agricultura hará un inventario de los solares sin utilizar y de sus características, se pondrá en contacto con los propietarios y los ofrecerá incluirlas en el registro para que puedan ser alquiladas.
La JARC valora positivamente la aprobación de esta Ley tan esperada y necesaria que ha apoyado pero insiste en la necesidad de defender los derechos de los propietarios a la hora de elaborar el registro y las condiciones para pasar a disposición de terceros. Hace quince días la JARC fue convocada por el Departamento de Agricultura para participar en una mesa conjunta con otras organizaciones del sector, en la que entre otros temas, se trató el de crear un grupo de trabajo para desarrollar el reglamento que regulará el funcionamiento del registro de tierras y contemplará medidas para proteger estos aspectos.

Otra de las mejoras que introduce esta ley es que a partir de ahora, será necesario un Análisis de afecciones agrarias en el momento de realizar determinadas intervenciones urbanísticas que afecten terrenos rústicos o agrícolas y que se valoró la productividad de la explotación. Como explicaba Xavier Vela, Presidente de la JARC, «Si un área comercial debe construirse en un campo, se tendrá en cuenta si se trata de una explotación agrícola para preservarla». A pesar de la buena acogida de la Ley, la JARC insiste en «la importancia de dotar de recursos, tanto económicos como humanos, para poderla llevar adelante o será papel mojado.»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.