La Comisión Europea publicó ayer un estudio externo en el que se cuantifica el efecto de la PAC en la acción sobre el clima, concretamente en las emisiones de efecto invernadero (GEI).
Desde 1990, las emisiones no relacionadas con el CO2 provenientes de la agricultura disminuyeron sistemáticamente en más del 20%. Las diferentes medidas de la PAC han tenido el siguiente efecto:

– Las medidas de ecologización han contribuido particularmente a una reducción de las emisiones GEI, gracias al mantenimiento de pastizales permanentes y áreas beneficiosas para la biodiversidad (áreas de interés ecológico). Al utilizar un modelo de simulación, el estudio concluyó que estas medidas reducían las emisiones agrícolas en un 2% anual.
– Los programas de desarrollo rural también han demostrado contribuir a la reducción de emisiones para medidas cuantificables. El estudio concluyó que han reducido las emisiones en un 1,5% sobre una base anual. Además, la agricultura ecológica, apoyada por la PAC , también ha ayudado a reducir las emisiones agrícolas.
– En cuanto a las ayudas asociadas, hay diferencias contrastadas según los sectores: En el sector ganadero, conducen a un aumento neto en las emisiones de GEI, aunque el estudio no es capaz de cuantificarlo. Por el contrario, en cultivos proteicos, reduce las emisiones, pero por el momento solo se utiliza a pequeña escala.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.