Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Publicada la oferta pública de caza en Andalucía en 2019-2020

           

Publicada la oferta pública de caza en Andalucía en 2019-2020

27/05/2019

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado la oferta pública de caza para la adjudicación de los permisos de la temporada 2019-2020 en los terrenos cinegéticos de titularidad pública que gestiona la Junta de Andalucía. Esta convocatoria, publicada el jueves 23 de mayo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se corresponde con las previsiones de los Planes Técnicos de Caza aprobados para estas zonas.

La actividad cinegética se desarrollará en esta temporada en las cuatro Reservas Andaluzas de Caza (Cazorla y Segura, en Jaén; y Serranía de Ronda, Sierras de Tejeda y Almijara, y Serranía de Cortes de la Frontera, en Málaga) así como en 30 cotos de las provincias de Almería (6), Cádiz (4), Córdoba (3), Granada (2), Jaén (14) y Sevilla (1) que gestiona el Gobierno andaluz.

Los interesados en acceder a la toda información y las solicitudes de estas adjudicaciones pueden hacerlo a través de la web de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de la página de la Agencia de Medio Ambiente y Agua -Amaya- . Ambos espacios en Internet irán recogiendo las fechas y demás datos de relevancia relacionados con los sorteos y subastas de las autorizaciones.

Según recoge el BOJA, los permisos se adjudicarán mediante sorteo o subasta para las diferentes modalidades de caza. En concreto, se realizará ambas actuaciones para la adjudicación de autorizaciones relativas a las Reservas Andaluzas de Caza y cotos de titularidad pública en las modalidades de recechos de trofeos, representativos, selectivos, recechos de hembras, recechos/aguardos de jabalí. Por el contrario, sólo se gestionarán mediante subasta las posibilidades de cazar en puesto fijo de zorzal y paloma; caza en mano de liebre, conejo y perdiz; perdiz con reclamo; caza en mano de jabalí y lotes completos de monterías, batidas y ganchos.

El objetivo de la gestión de estos terrenos es fomentar una actividad cinegética compatible con la conservación de la biodiversidad, llevando a cabo el aprovechamiento de un recurso natural renovable que repercute en el desarrollo económico, ecológico y social de zonas rurales poco favorecidas al generar una oferta de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo