• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cosecha de ciruelas prevista en Murcia aumentará un 21%

           

La cosecha de ciruelas prevista en Murcia aumentará un 21%

16/05/2019

Según las primeras estimaciones, la producción de ciruela en la Región de Murcia aumentará un 21,7 por ciento con respecto al año pasado, lo que supone un total 14.000 toneladas. De las más de 22.500 hectáreas dedicadas al cultivo de frutas de hueso, cerca de 8.000 corresponden a albaricoques; 13.600 a melocotones, paraguayos y nectarinas; 750 a ciruelas y alrededor de 300 hectáreas son cerezas.

El consejero de Agricultura, Miguel Ángel del Amor, visitó ayer en Blanca una finca donde se recolecta nectarina. Allí, presentó el aforo de fruta de hueso para la campaña 2019, y explicó que “este año hay que destacar las plantaciones de ciruelo que a pesar de tener 50 hectáreas menos de cultivo frente al año pasado, se sitúa como la fruta de hueso que más ha crecido en comparación con el albaricoque y el cerezo”.

En relación a las estimaciones de la producción de cerezo, Del Amor señaló que “este cultivo ha ampliado su superficie en 31 hectáreas, lo que conllevará un aumento de la producción de un 7,8 por ciento”. Asimismo, matizó que “aunque el albaricoque haya tenido falta de cuajado por las condiciones meteorológicas, y se prevé que la cosecha disminuya en un 34 por ciento, este factor puede llegar a influir positivamente en la rentabilidad económica”.

En cuanto al conjunto formado por melocotón (136.000 toneladas), paraguayo (107.000) y nectarina (87.000) se prevén 330.000 toneladas en total, lo que conllevaría un incremento del 10,6 por ciento. “A éstos le seguirían las más de 68.100 toneladas de albaricoques, las 14.000 de ciruelas y las 3.200 toneladas de cerezas”, añadió Del Amor.

La previsión de producción total de fruta de hueso en la Región para este año es de 415.417 toneladas, lo que supondría un descenso de menos de un 1 por ciento con respecto al ejercicio pasado. “Esto se debe principalmente a las últimas precipitaciones, que han provocado daños de rajado en algunas piezas de unas 500 hectáreas, sobre todo en albaricoques, nectarinas y paraguayos; unido a las heladas del pasado mes de marzo”, explicó el consejero. Las zonas más afectadas por este rajado han sido la Vega del Segura, Archena, Ulea, Molina, Ceutí y Calasparra, Blanca, Cieza y Abarán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo