• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué paso en la reunión del Consejo de Agricultura de la UE?

           

¿Qué paso en la reunión del Consejo de Agricultura de la UE?

16/05/2019

El martes 14 se celebró en Bruselas una nueva reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. El tema estrella volvió a ser la PAC post 2020.

Los Ministros debatieron sobre la frecuencia deseable de presentación de los informes de cumplimiento de objetivos de los planes estratégicos . La propuesta de la Comisión recoge una frecuencia anual pero la mayoría de los países apoyaron informes bienales o la posibilidad de solo dos informes, uno a la mitad y otro al final.

En cuanto al grado de cumplimiento, los ministros generalmente estuvieron a favor de un enfoque «progresivo», es decir, aceptar mayores desviaciones de los objetivos al inicio del período de implementación y menores, a través del tiempo. Algunos ministros solicitaron aumentar el margen de tolerancia a un 35% durante todo el período y tener flexibilidad para adaptar los objetvos.

Los ministros también mostraron su preocupación por el plazo límite del 15 de febrero para presentar el informe anual, la necesidad de contar con fondos apropiados de la PAC y la necesidad de garantizar la simplificación de la PAC.

El Comisario de Agricultura, Phil Hogan hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que consideraran incluir en sus planes estratégicos la iniciativa de promover el valor de la reforestación, de manera que se compense a los agricultores que reduzcan, ahorren, almacenen o secuestren carbono.

El Comisario de Comercio, Karmenu Vella, actualizó a los Ministros sobre el estado de las negociaciones comerciales con países como EEUU, Australia y Nueva Zelanda. Los Ministros le recordaron que los negociadores comunitarios fueran cautelosos en las negociaciones con Mercosur, EEUU, Chile e Indonesia, que no se hicieran concesiones con productos sensibles como carne de vacuno y pollo, productos lácteos y arroz y que se exigieran a las importaciones el cumplimiento de las mismas exigencias que a la producción comunitaria.

Los Ministros también hablaron del reciente dictamen del Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que señala que la producciones obtenidas por mutagénesis tienen que regularse por la normativa de OMG. Hogan señaló que cualquier modificación de la normativa debería realizarla ya la nueva Comisión Europea.

Las delegaciones de Bélgica y Polonia plantearon las dificultades que atraviesa el mercado de peras y manzanas y pidieron medidas de intervención para aliviar la situación. El Comisario Hogan se limitó a decir que la CE seguiría vigilando la situación del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo