Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los precios mundiales de los alimentos suben por las carnes y lácteos

           

Los precios mundiales de los alimentos suben por las carnes y lácteos

10/05/2019

Los precios mundiales de los alimentos subieron en abril a su nivel más alto en casi un año, encabezados por los precios de la carne y los productos lácteos.

El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO, que registra los cambios mensuales en los precios internacionales de los productos alimentarios que se comercializan más comúnmente, alcanzó un promedio de 170 puntos en abril, un 1,5 por ciento más que en marzo, si bien sigue siendo un 2,3 inferior a su nivel de hace un año.

El aumento abarcó todos los productos alimentarios cubiertos por el informe excepto los cereales, donde las grandes existencias para la exportación provocaron un descenso por cuarto mes consecutivo.

El Índice de Precios de los Cereales de la FAO cayó un 2,8 por ciento, liderado por el trigo y el maíz, para los cuales las perspectivas de producción son positivas, mientras que las cotizaciones del arroz se mantuvieron en general estables.

El Índice de Precios de los Productos Lácteos de la FAO subió un 5,2 por ciento con respecto a marzo, en lo que supone un aumento por cuarto mes consecutivo en medio de una fuerte demanda mundial de importación combinada con preocupación por el suministro vinculada al clima seco en Oceanía.

El Índice de Precios de la Carne de la FAO aumentó en un 3.0 por ciento, liderado por un brusco aumento en las cotizaciones internacionales de los precios de la carne de cerdo debido al aumento de la demanda en las importaciones en Asia, principalmente en China, donde la rápida propagación de la peste porcina africana ha provocado una fuerte caída en producción doméstica. Los precios de la carne de vacuno y de aves de corral también han aumentado.

El Índice de Aceite Vegetal de la FAO también aumentó en un 0,9 por ciento. Las cotizaciones de aceite de palma se recuperaron un poco debido al aumento de la demanda mundial y a la reducción de inventarios en los principales países exportadores, mientras que los precios del aceite de soja aumentaron principalmente debido a la fuerte demanda interna en Estados Unidos, tanto por parte del sector de biodiesel como de los alimentos.

El Índice de Precios del Azúcar de la FAO subió un 0.8 por ciento. El aumento se debe en gran medida a los precios más firmes del petróleo, ya que los precios más altos de la energía fomentan el uso de la caña de azúcar en Brasil para producir etanol para la venta local.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo