Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Se retoman las negociaciones para el acuerdo UE-EEUU pero sin sector agrario

           

Se retoman las negociaciones para el acuerdo UE-EEUU pero sin sector agrario

24/04/2019

Los Estados miembros de la Unión Europea dieron a la Comisión, hace unos días, luz verde para entablar con los Estados Unidos negociaciones formales sobre dos acuerdos, uno sobre evaluación de la conformidad y otro sobre eliminación de aranceles de productos industriales. Esto sucede solo tres meses después de que la Comisión Europea presentara los mandatos y conforme a las conclusiones del Consejo Europeo de marzo, en el que los dirigentes de la UE pedían la «rápida aplicación de todos los elementos de la Declaración conjunta Estados Unidos-UE de 25 de julio de 2018,
de los presidentes Juncker y Trump.

Las directrices de negociación abarcan dos posibles acuerdos con los Estados Unidos:

  • un acuerdo comercial centrado estrictamente en los productos industriales, a excepción de los productos agrícolas;
  • un segundo acuerdo sobre evaluación de la conformidad para que las empresas puedan demostrar más fácilmente que sus productos cumplen los requisitos técnicos de ambos lados del Atlántico.

Conforme a las directrices acordadas por los gobiernos de la UE, la Comisión seguirá examinando las posibles repercusiones económicas, medioambientales y sociales del acuerdo, teniendo en cuenta los compromisos de la UE en acuerdos internacionales, incluido el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Esta evaluación, así como el propio proceso de negociación, se llevarán a cabo manteniendo un diálogo constante con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, la sociedad civil y todas las partes interesadas, conforme al compromiso de transparencia de la Comisión Europea. Como parte de su compromiso con una política comercial inclusiva, la Comisión está realizando una consulta pública sobre cooperación voluntaria en materia de reglamentación.

Un análisis económico realizado por la Comisión Europea ya indica que un acuerdo de eliminación de aranceles de productos industriales entre la UE y los EE.UU. aumentaría un 8 % las exportaciones de la UE a los EE.UU. y un 9 % las exportaciones de EEUU a la UE de aquí a 2033. Corresponde a unos incrementos adicionales de 27.000 M€ y 26.000 M€ en las exportaciones de la UE y de los EEUU respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo