Este domingo 31 de marzo en Madrid se celebrará movilización “Revuelta de la España vaciada”, convocada por las plataformas Soria ¡Ya! y Teruel Existe a la que se han ido sumando diversas organizaciones, hasta superar las 80.
Comenzará a las 12 horas en la plaza de Colón, y se dirigirá hasta la plaza Cánovas del Castillo, frente a la fuente de Neptuno, pasando por Cibeles.

UPA participará en la movilización para defender la agricultura y la ganadería de carácter familiar , como la única que puede evitar el avance de la “España vaciada”. Es el único modelo sostenible, el que crea empleo, aprovecha los recursos de forma sostenible y garantiza que haya vida en los pueblos, señala UPA.
ASAJA apoya la manifestación pues su actividad profesional, vital y familiar se desarrolla en el medio rural, que es donde radica el problema del despoblamiento. Quiere apoyar una mayor cohesión y vertebración territorial y de desarrollo, y reivindicar la recuperación de los verdaderos valores naturales ligados a la vida en el campo y en el medio rural.
COAG también apoya la manifestación para reclamar la atención pública y política sobre el gravísimo problema demográfico que padece la España rural. Según los últimos datos del INE, más del 80% de los pueblos de 14 provincias están en riesgo de extinción (Soria, Zamora, Burgos, Ávila, Teruel, Salamanca, Palencia, Guadalajara, Segovia, Valladolid, Zaragoza, Cuenca, Huesca y La Rioja). En Lérida, León, Cáceres, Navarra, Castellón, Gerona, Álava y Tarragona el porcentaje de pequeños municipios a punto de desaparecer se sitúa ya en el 50%.
De 2007 a 2014, a pesar de que se ha producido un incremento de la población del 14 por 100, aproximadamente la mitad de los municipios españoles ha experimentado una disminución de la población, siendo la inmensa mayoría de ellos del entorno rural, mientras aumenta la concentración urbana.
En algunos casos, como el de la meseta Central, desde donde se ha gestado esta iniciativa, que es un territorio montañoso que aglutina a 1.632 municipios de Castilla y León, Castilla- La Mancha, Aragón, la Comunidad Valenciana, junto con Navarra y La Rioja, más del 76 por 100 de las localidades son remotas (alejadas de los centros urbanos), el 40 por 100 de los municipios supera como media los 50 años, y la densidad media de población es de 7,9 habitantes por kilómetro cuadrado, señala ASAJA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.