• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones se moviliza para que el campo cobre más peso en la agenda política-social

           

Unión de Uniones se moviliza para que el campo cobre más peso en la agenda política-social

15/03/2019

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, con el fin de colocar al sector agrario y el medio rural en los programas electorales de los principales partidos y en la agenda política de la próxima legislatura, ha iniciado una campaña con distintos actos y movilizaciones en varias comunidades autónomas.

Unión de Uniones, en su empeño de que, gobierne quien gobierna, se dé al  campo y al medio rural la importancia que merecen, ha comenzado esta campaña de visibilización  esta semana con la entrega de un detallado documento de propuestas de la organización al actual Presidente del Gobierno. Este acto simbólico se llevó a cabo por el Presidente de AIGAS con motivo de la visita de Pedro Sánchez al Mercado de Torrelavega, en Cantabria.

En comunidades como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla-León hay una programación de charlas informativas para explicar, entre otras cuestiones, las reivindicaciones respecto de la futura Reforma de la PAC y diversas medidas fiscales y en materia de seguridad social que se consideran necesarias para que la actividad agraria disponga de un escenario legal adecuado en estos ámbitos.

Movilizaciones hoy en Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León

Hoy jueves se espera que salgan a la calle numerosos agricultores y ganaderos que se concentrarán ante las Delegaciones del Gobierno en diversos puntos de las tres comunidades autónomas.

Igualmente, en los próximos días también se tienen previsto concentraciones en otros puntos de la geografía española como en Castilla La Mancha.

Por su parte, en Extremadura se han realizado recientemente movilizaciones y tractoradas que ahora han derivado en charlas informativas de pueblo a pueblo para que los agricultores informen de sus problemas más actuales y conozcan las propuestas de la organización, mientras que en Andalucía se están concertando reuniones para trasladar al nuevo gobierno las necesidades más importantes que tiene el sector y la conveniencia de dialogo franco y transparente en esta nueva legislatura.

Continúa el diálogo y la interlocución con todas las fuerzas políticas para evitar “el acogotamiento social”

Al mismo tiempo, desde este jueves 14 de marzo, están  retomando las reuniones con los principales partidos políticos que concurrirán a las convocatorias electorales de este año, de cara a presentarles un total de 125 medidas.

Estas, además de abordar cuestiones de carácter general, recogen preocupaciones más específicas como los daños por fauna silvestre – con grandes consecuencias en Castilla La Mancha -, el mantenimiento de la actividad agraria en las ZEPAs, la recuperación de los apoyos económicos a los agricultores ecológicos o un plan estratégico del sector vitivinícola que no relegue a los viticultores al papel de meros proveedores de materia prima barata. 

Igualmente, Unión de Uniones reclama una mayor atención de los poderes públicos hacia la población del medio rural y la puesta en marcha de políticas, respaldadas con inversiones reales, para que los pueblos rurales superen la brecha que les separa del mundo urbano en materia de infraestructuras y servicios básicos de educación, transportes, comunicaciones, sanidad, cultura y oportunidades de empleo y desarrollo personal.

“Frente al pasotismo y el buen conformar de otros, en Unión de Uniones hemos decidido pasar a la movilización permanente y a la acción “, señalan desde la organización. “Los agricultores y ganaderos no podemos a asistir mudos a nuestro acogotamiento social y económico. No lo vamos a consentir”, añaden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo