La Asociación europea de comerciantes de cereales y granos (COCERAL) estima un aumento significativo en la próxima cosecha europea de grano. En su primeras estimaciones prevé una cosecha de 298.5 Mt de cereales frente a los 280.2 Mt del año pasado. En cuanto a oleaginosas, se prevé 30,8 Mt frente a las 32,4 Mt de 2018.

Por el contrario, en el caso de España se espera una menor cosecha en 2019 con respecto al año anterior. Se barajan 19,5 Mt de cereales frente a los 23 Mt de 2018. El motivo del descenso es una caída de los rendimientos, que bajan de 3.900 kg/ha a 3.300 kg/ha, ya que la superficie se mantiene más o menos sin cambios, en torno a 5,9 Mha.
En el caso de las oleaginosas, en España, al igual que en la UE, se espera menor producción: 968.000 t frente a 1,1 Mt en 2018. Este descenso es consecuencia de una menor superficie de 760 ha (791 ha) y de un rendimiento previsto de 1.270 kg/ha (1.400 kg/ha).
Trigo: A nivel de la UE, se estiman 139.8 Mt (en comparación con 127.4 Mt), con un aumento de las siembras y rendimientos en Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia. En el caso de España, la producción prevista sería de 5,7 Mt frente a las 6,6 Mt de la campaña anterior.
Cebada: La producción se estima en 59.4 Mt (56.1 Mt), impulsada por las mejores cosechas que se esperan principalmente en el noroeste de Europa. En España se prevé 7,7 Mt frente a los 9 Mt de la campaña anterior.
Maíz: Se espera estabilidad en el maíz a 61 Mt (60.3 Mt). En España, la cosecha prevista es de 3,4 Mt frente a los 3,7 Mt de la campaña anterior.
Colza: La producción se pronostica en solo 18.5 Mt (19.7 Mt). En España se esperan 168.000 t frente a las 197.000 t de la campaña anterior.
Girasol: Se prevé una producción de 9,4 Mt (9,8 Mt). En España, 796.000 t frente a 906.000 t en 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.