Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aprobada la actualización del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas

           

Aprobada la actualización del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas

11/02/2019

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto con el que se actualiza y adapta el Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas al nuevo marco comunitario recogido en el Reglamento sobre cría animal, que entró en vigor el pasado mes de noviembre, y que incorpora toda la normativa zootécnica de la Unión Europea.

Un Reglamento de gran importancia en la regulación de los aspectos zootécnicos y genealógicos de la cría y comercio de animales de raza pura de las especies bovina, porcina, ovina, caprina y equina, del porcino híbrido y de su material reproductivo, que aglutina lanormativa zootécnica, hasta ahora dispersa en un conjunto de Directivas y Decisiones comunitarias para las distintas especies ganaderas.

Entre los objetivos del nuevo marco zootécnico hay que destacar la promoción del libre comercio de animales reproductores y su material reproductivo dentro de la Unión Europea. En ese sentido, se establece un nuevo régimen de reconocimiento de las asociaciones y de aprobación de sus programas de cría, la obligación del control oficial por parte de las autoridades competentes; la posibilidad de extender el ámbito del programa de cría aprobado enun Estado Miembro a otros EEMM.

También se establecen los nuevos modelos de certificados zootécnicos y la posibilidad de designar Centros de Referencia de la UE.  Asimismo hay que destacar que está previsto un trato diferencial para razas ganaderas amenazadas.

Dado que la gestión de los programas de cría, el control y seguimiento del cumplimiento de las obligaciones previstas en la normativa no podrían conseguirse sin una estrecha colaboración entre las autoridades competentes y un compromiso por parte de las asociaciones de criadores reconocidas en España, se establecen mecanismos para regular este marco de colaboración y trabajo.

Además, en este Real Decreto, se regulan aquellas entidades y centros que van a desarrollar un gran papel de apoyo a las asociaciones de criadores para la aplicación y aval de los programas de cría, como son los laboratorios, los centros de genética, los centros de reproducción y bancos de germoplasma, así como la creación de la Red Española de Bancos de germoplasma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo