Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / 398 empresas alimentarias y de bebidas se comprometen a reducir el contenido de azúcar, sal y grasas

           

398 empresas alimentarias y de bebidas se comprometen a reducir el contenido de azúcar, sal y grasas

23/01/2019

 La Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, firmó ayer 20 convenios con las asociaciones representantes de 398 empresas alimentarias y de bebidas para reducir el contenido de una media del 10% de azúcar, grasas saturadas y sal. Se trata del Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2020, enmarcado en la Estrategia de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS) de la Agencia Española de Alimentación y Nutrición (AESAN).

España tiene una de las tasas de obesidad más altas de Europa. El 54% de los adultos tiene sobrepeso y el 17% es obeso. Entre la población infantil, el 40% tiene sobrepeso y el 18% padece obesidad. “La Organización Mundial de la Salud considera la obesidad como una pandemia”, ha recordado la Ministra, que ha estado acompañada del secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, y la directora de la AESAN, Marta García Pérez.

El Plan pretende fomentar la alimentación saludable para ayudar a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Para ello, se prevé que tenga impacto significativo en la cesta de la compra, y en consecuencia en toda la alimentación, sea dentro o fuera del hogar.

El Plan, que  contempla la reducción de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas, alcanza a más de 3.500 productos que en el promedio de la cesta de la compra aportan el 44,5% de la energía total diaria.

Las medidas afectan a alimentos y bebidas pertenecientes a 13 grupos: bebidas refrescantes; bollería y pastelería; cereales de desayuno; cremas; derivados cárnicos; galletas; helados; néctares de frutas; pan especial envasado; platos preparados; productos lácteos y salsas.

María Luisa Carcedo ha recordado que, gracias a su naturaleza transversal e integral, el Plan refuerza el compromiso del Gobierno y del Ministerio que dirige “con combatir las desigualdades en salud”. En este sentido, ha destacado que, según la Encuesta Nacional de Salud, “en familias con ingresos mensuales de 2.200 euros en adelante, la obesidad es poco frecuente, de un 4,6%. Sin embargo, en las rentas más bajas, tiene una incidencia casi tres veces mayor, de un 16%”. Además, los menores de 4 a 14 de familias con rentas más bajas que toman bebidas azucaradas 3 veces a la semana o más quintuplican a los de familias más acomodadas.

        Número de empresas adheridas a los acuerdos de los Convenios         del PLAN:

SECTORESNº de EMPRESAS ADHERIDAS
FABRICACIÓN225
DISTRIBUCIÓN27
RESTAURACIÓN COLECTIVA53
RESTAURACIÓN MODERNA30
DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA63
TOTAL398
  • FABRICACIÓN.
  • FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas)
  • AEFH (Asociación Española de Fabricantes de Helados)
  • AEFC (Asociación Española de Fabricantes de Cereales en copos o expandidos)
  • AFAP (Asociación de Fabricantes de Aperitivos)
  • AGRUCON (Agrupación Española de Fabricantes de Conservas Vegetales)
  • ANFABRA (Asociación de Bebidas Refrescantes)
  • ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España)
  • ASEFAPRE (Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados)
  • ASEMAC (Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería)
  • ASOZUMOS (Asociación Española de Fabricantes de Zumos)
  • CULINARIOS (Asociación Española de Productos Culinarios)
  • FECIC (Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas)
  • FENIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas)
  • PRODULCE (Asociación Española del Dulce)
  • DISTRIBUCIÓN
  • ACES (Asociación de Cadenas Españoles de Supermercados)
  • ANGED (Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución)
  • ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados)
  • RESTAURACIÓN SOCIAL
  • FEADRS (Federación Española de Asociaciones Dedicadas a la Restauración Social)
  • RESTAURACIÓN MODERNA
  • MARCAS DE RESTAURACIÓN (Asociación de la Restauración Moderna)
  • DISTRIBUCION AUTOMÁTICA-VENDING
  • ANEDA (Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo