• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Hasta el 31 de marzo se puede notificar la retirada de cítricos para su transformación en zumo

           

Hasta el 31 de marzo se puede notificar la retirada de cítricos para su transformación en zumo

16/01/2019

Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) podrán notificar, hasta el próximo día 31 de marzo, la retirada de cítricos del mercado con destino a transformación en zumo y su posterior distribución gratuita entre colectivos desfavorecidos. Esta medida excepcional de gestión de mercado, activada por el Ministerio de Agricultura, va dirigida a paliar la situación del sector ante un difícil arranque de campaña citrícola 2018-2019.

La cantidad nacional autorizada para retirada es de 50.000 toneladas (30.000 toneladas de naranjas y 20.000 de clementinas, mandarinas y satsumas). Para que las entregas del producto para zumo sean subvencionables por esta medida será necesario que previamente exista un acuerdo de transformación entre las industrias transformadoras donde se realiza la entrega y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).

A esta medida se pueden acoger las OPFH reconocidas en todo el territorio nacional, a través de su programa operativo, que deberán realizar la notificación en la comunidad autónoma donde tengan su sede social. En el caso de Andalucía, se podrán beneficiar 79 OPFH, las cuales tienen programa operativo aprobado para la anualidad 2019 y están reconocidas para las categorías de Frutas y Hortalizas o Frutas o Cítricos.

Las notificaciones para la retirada, que deberán realizarse según los procedimientos aprobados a nivel nacional, se podrán presentar, en el caso de Andalucía, a través de la aplicación informática PROA (Programas Operativos de Andalucía) puesta a disposición del sector a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para la gestión telemática de los programas operativos de las OPFH.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo