• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UAGA sigue negociando para conseguir un precio rentable para la remolacha

           

UAGA sigue negociando para conseguir un precio rentable para la remolacha

14/01/2019

Mantener la rentabilidad del cultivo de la remolacha es la prioridad de UAGA Alava en estos momentos. Esta semana han celebrado una Junta y una Asamblea Extraordinaria del sector para valorar la situación actual.

El sector ha valorado la propuesta de la Azucarera de reducir el precio de la remolacha a 26 euros. Aunque en los últimos días se ha hablado de un incremento de 1,6 euros más, esta cantidad únicamente se ha planteado en el caso de que se garantice una superficie sembrada de no suponga más 10% respecto al año anterior. También se han estudiado las diferentes opciones de cara a las siembras del año que viene, teniendo en cuenta los compromisos agroambientales adquiridos por las explotaciones remolacheras.

Las ayudas agroambientales recibidas por el sector conllevan un compromiso a cinco años. Con la próxima siembra se entraría en el cuarto año comprometido, habiendo un quinto año de carencia. No obstante, para evitar la devolución del total de la ayuda comprometida, las explotaciones deben cumplir los compromisos asumidos.

Ante esta tesitura, el sector remolachero de UAGA ha acordado trasladar a la Azucarera su intención de sembrar alrededor de 1.000 hectáreas de remolacha.

Con esta cantidad se cubriría la cuantía solicitada por la industria para mantener abierta la fábrica de Miranda, ya que AIRA se ha comprometido a sembrar cerca de 400 hectáreas y La Rioja otras 1.100 hectáreas.

Este acuerdo del sector no significa que se acepten las condiciones de precio de la industria. UAGA sigue negociando para conseguir un precio rentable para el cultivo, llegando como mínimo a los 42 euros.

Durante las últimas semanas se han mantenido continuas reuniones, tanto de la junta del sector, como con las administraciones y con la Azucarera para intentar llegar a acuerdos.

El conjunto del sector se manifestó en la fábrica de Miranda en diciembre, mediante una concentración de las explotaciones remolacheras alavesas, UAGA y AIRA, junto con el resto de organizaciones agrarias de otras comunidades que entregan remolacha en la fábrica de Miranda. La concentración es una muestra del gran malestar del sector con la industria y el rechazo a la decisión unilateral de AB Azucarera de romper el AMI, Acuerdo Marco Interprofesional.

El 10 de enero se presentó un manifiesto conjunto entre las organizaciones agrarias implicadas, COAG, UPA, CRNC y ASAJA, por el que se llevará al arbitraje a Azucarera salvo que retome los acuerdos en vigor del AMI.

A final de la semana pasada, en una nota de prensa, Azucarera aseguró la apertura de la fábrica de Miranda de Ebro para la campaña 2019-2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo