Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El 1º Congreso Ibérico del Maíz reúne a 600 agricultores y técnicos agrícolas en Lisboa

           

El 1º Congreso Ibérico del Maíz reúne a 600 agricultores y técnicos agrícolas en Lisboa

11/01/2019

El maíz es uno de los principales cultivos herbáceos de la Península Ibérica y ocupa un área que ronda las 600 mil hectáreas.

Los innumerables retos que afrontan los productores ibéricos hacen del intercambio de estrategias una prioridad que importa potenciar en beneficio de la competitividad de la agricultura de nuestros dos países.

Conocedoras de esta realidad, Anpromis (Associação dos Produtores de Maíz y Sorgo de Portugal) y Agpme (Asociación General de Productores de Maíz de España) organizan los próximos días 13 y 14 de febrero de 2019, en el Altis Grand Hotel de Lisboa, el 1º Congreso Ibérico del Maíz 2019, en un signo claro de unidad y de confluencia de posiciones entre Portugal y España.

Durante esta iniciativa, varios especialistas abordarán algunos de los principales temas que más afectan a la producción de maíz en nuestros dos países, tales como son:

La importancia de la agricultura en la cohesión del territorio

Maíz y desarrollo en la Península Ibérica, una perspectiva histórica

Innovación: ¿cuáles son los retos para las próximas décadas?

La competitividad de la producción de maíz en los países del sur de Europa

Alteraciones climáticas: ¿cómo adaptarnos a esta nueva realidad?

¿Qué política agrícola común para 2020?

Entre los oradores del Congreso destacan: Cristina Lobillo Borrero (Jefe de Gabinete del Comisario Europeo para la Acción Climática y Energía); Marta Betanzos Roig (Embajadora de España en Lisboa), Jennifer Clever (Agregada para Asuntos Agrícolas para España y Portugal, Usda); Fernando Miranda (Secretario General de Agricultura y Alimentación, Mapa) Juan Valero de Palma (Secretario General de Fenacore); Ana Armesto (Intia), Angela Ribeiro (Car-Upm-Csic), Silvia Capdevilla Montes (Mapa), Ignacio Lorite (Ifapa) y Pedro Barato (Presidente de Asaja).

Habida cuenta de la gran expectativa creada en torno a este evento, que contará con la presencia de cerca de 600 agricultores y técnicos agrícolas de ambos países, la admisión de inscripciones quedará limitada al aforo de la sala y del hotel (fecha límite para inscripción: 25/01/2019).

Para consultar el programa pinche aquí

Más informaciones e inscripciones en www.anpromis.pt

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo