Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Ampliado el plazo de solicitud de ayudas de instalación de jóvenes agricultores

           

Ampliado el plazo de solicitud de ayudas de instalación de jóvenes agricultores

17/12/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado el plazo previsto para solicitar las ayudas para la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores.Tras el cambio, la fecha límite de tramitación de la documentación necesaria para acceder a los incentivos dirigidos a jóvenes será el 14 de enero de 2019, retrasándose por tanto un mes la fecha inicial.

La Consejería ha atendido así a la petición de ASAJA Sevilla , que solicitó una ampliación de esta convocatoria, basada en que durante el tiempo que ha permanecido abierta la convocatoria (desde el 15 de septiembre hasta hoy 14 de diciembre de 2018), se habían tramitado por parte de la Administración nuevas bases reguladoras, que recogían importantes modificaciones en esta línea de ayudas y además, las Organizaciones Agrarias no hemos tenido acceso a algunas herramientas de cálculo del programa oficial que la Junta de Andalucía establece para la tramitación de estas solicitudes desde el inicio del periodo de solicitudes.

Las ayudas dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores están dirigidas a hombres y mujeres de entre 18 y 40 años que se instalan por primera vez en una explotación agraria de Andalucía y la mantienen durante al menos cinco años. De esta forma, el Gobierno regional apoya acciones empresariales que contribuyen a la entrada en el sector agrario de jóvenes agricultores adecuadamente formados, lo que garantiza el relevo generacional en el sector.

Adelanto de pagos para jóvenes

Con el fin de hacer más accesible la entrada en el sector agrario de aquellos jóvenes que buscan instalarse por primera vez en una explotación agraria de Andalucía, Agricultura está trabajando también en una modificación de las bases reguladoras de estas ayudas para adelantar el momento en que las personas beneficiarias reciben los incentivos asociados al cumplimento de su plan empresarial, de forma que puedan disponer de los mismos desde los primeros pasos que den para incorporarse a la actividad agraria.

En concreto, los beneficiarios recibirán el primer pago (correspondiente al 25% del importe total de la ayuda) junto con la resolución favorable de su solicitud de ayuda, momento en que ha quedado acreditado que han realizado alguna de las actuaciones indicativas de estar en proceso de instalación. Tras esta fase, los agricultores pueden pedir el segundo pago de la subvención (50%) tras justificar la titularidad de la explotación y el alta en el censo de empresarios agrícolas y en el Régimen Especial de Trabajadores Agrarios. Finalmente, el tercer abono (25%) se efectúa una vez acreditada la correcta ejecución del correspondiente plan empresarial.

Actualmente, el primer pago estaba supeditado a la acreditación de la titularidad de la explotación y el alta en el censo de empresarios agrícolas y en el Régimen Especial de Trabajadores Agrarios, por lo que algunos jóvenes encontraban problemas para acceder a la financiación necesaria en las primeras fases de su proceso de instalación, como por ejemplo para acceder a la titularidad de la tierra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo