• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de jamones en Teruel

           

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de jamones en Teruel

17/12/2018

La Guardia Civil, en el marco de la operación Skinke, ha desarticulado una organización criminal dedicada al robo en secaderos de jamones y explotaciones agrícolas de las provincias de Teruel y Valencia.

Hay cuatro personas detenidas y otras dos investigadas y se han realizado varios registros domiciliarios  en la provincia de Valencia en los que se han recuperado 30 mazas de jamón, embutidos y numerosos lotes de productos con derivados lácteos, valorados en 24.170 euros. También se han requisado 400 euros en efectivo, así como diversa herramienta empleada para perpetrar los robos.

La operación, que se inició a finales de 2017, ha conseguido esclarecer el circuito irregular de compra-venta de este tipo de productos así como su distribución a terceros, quienes recepcionaban el género a menor precio que el ofertado por los secaderos y lo distribuían en el mercado a bajo coste.

De esta manera se obtiene un margen mayor de beneficio y un doble perjuicio a la industria cárnica: por un lado, la pérdida del producto sustraído y los daños sufridos en las instalaciones durante los robos y, por otro, la posible alteración que supone al mercado de este sector, debido al abaratamiento sobre los precios de venta, lo que origina una competencia desleal, principalmente durante la campaña navideña.

Además el producto, una vez sustraído, dejaba de ser tratado de manera adecuada y era almacenado en lugares insalubres, con el consiguiente riesgo para el consumidor final.

Modus operandi

 Los componentes de este grupo criminal realizaban reconocimiento previos de la zona, para ello hacían visitas esporádicas tanto a las instalaciones como a los accesos. Una vez estudiado el terreno accedían al recinto cortando la valla metálica que normalmente rodea el perímetro para, seguidamente, mediante escalo, llegar al tejado y acceder desde ahí al interior de las instalaciones. Una vez dentro, los presuntos autores sacaban la mercancía por el mismo sitio que ellos habían entrado, la cargaban en furgonetas y se volvían a la provincia de Valencia. Utilizaban dos viviendas de una urbanización para guardar la mercancía antes de ser distribuida.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Teruel y tanto las diligencias instruidas como las personas detenidas han quedado a disposición del juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Teruel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo