• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La propuesta PAC post 2020  recibe 6000 enmiendas del Parlamento Europeo

           

La propuesta PAC post 2020  recibe 6000 enmiendas del Parlamento Europeo

11/12/2018

Las tres propuestas de Reglamentos de la PAC que presentó la Comisión Europea en junio de este año han recibido más de 6.000 enmiendas en el Parlamento Europeo de las que 5.000 corresponden al Reglamento sobre planes estratégicos, según se informó en el seminario “Las propuestas de la PAC más allá de 2020”, organizado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea para informadores agroalimentarios de la UE, celebrado en Bruselas el 5 y 6 de diciembre.

En la primera parte del seminario, que tuvo lugar el 5 de diciembre, se analizó la situación de las propuestas de la PAC después de 2020 a cargo de los ponentes de los Informes que recogerán la opinión del Parlamento Europeo sobre las tres propuestas de Reglamento de la PAC: Esther Herranz, ponente del Informe sobre la propuesta de Reglamento de los Planes Estratégicos, Eric Andrieu, ponente del Informe sobre OCM y Ulrike Müller, ponente del Informe de la propuesta de Reglamento Horizontal sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la PAC.

Esther Herranz destacó que en fase actual se han recibido más de 6.000 enmiendas a las tres propuestas de Reglamento de la PAC, siendo la relativa a Planes Estratégicos la que más enmiendas ha recibido con 5.000, lo que refleja el interés en esta nueva medida del sector agroalimentario europeo que ha trasladado su posición a través de propuestas de enmiendas a los europarlamentarios. Ahora, según informó Esther Herranz a FEPEX, se procederá a estudiar y reagrupar estas enmiendas y en febrero de 2019 se discutirán en  el marco de la Comisión de Agricultura del PE, teniendo previsto que el Informe definitivo sobre el Reglamento de Planes Estratégicos se vote en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo en marzo.

FEPEX ha presentado propuestas de enmiendas al Reglamento de Planes Estratégicos centradas principalmente en las intervenciones en el sector de frutas y hortalizas y en lo relativo a los pagos directos y al establecimiento de condiciones de igualdad y no discriminación entre productos de los mismos sectores e iguales condiciones agronómicas.

En el seminario intervino también el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Phil Hogan, quien expuso las líneas básicas de la propuesta de la PAC, destacando especialmente que se trata de un nuevo modelo orientado a resultados y rendimientos. Resaltó también la importancia de los Planes Estratégicos nacionales, que permitirán a los Estados miembros responder a las necesidades específicas de sus agricultores.

La Comisión, según el Comisario y los distintos ponentes de la DG AGRI que intervinieron en este evento, fija los objetivos comunes para todos los Estados miembros y ofrece un “arsenal “de medidas comunes que pueden ser utilizadas por los Estados. Esto, no supondrá una renacionalización de la PAC, tal y como se ha cuestionado, porque la Comisión vigilará para que se preserve el mercado único.

La segunda parte del seminario consistió en la participación en la Conferencia sobre las perspectivas de la Agricultura,  que este año ha celebrado su cuarta edición los días 6 y 7 de diciembre, en la que han intervenido instituciones de la UE, gobiernos y organizaciones internacionales, partes interesadas en la cadena de producción de alimentos, expertos de mercado, grupos de expertos y sociedad civil. En ella se analizaron la digitalización de las áreas rurales de la Unión Europea, la digitalización en la cadena alimentaria, las oportunidades comerciales en distintas áreas, centrándose principalmente en el Acuerdo entre la UE y Japón y en la cooperación con África, así como las perspectivas en los distintos sectores agrarios de la UE: vino, olivar y frutas y hortalizas por un lado, cultivos herbáceos y biocombustibles por otro y carne y leche en tercer lugar.

El seminario “Las propuestas de la PAC más allá de 2020”,  ha sido organizado por el Departamento de prensa de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea,  y han intervenido  más de 60 informadores agroalimentarios de la UE, entre ellos la responsable de Comunicación de FEPEX, Begoña Jiménez. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo