• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las oficinas agrarias comarcales de la Comunidad Valenciana se modernizan para mejorar el servicio al sector agroalimentario

           

Las oficinas agrarias comarcales de la Comunidad Valenciana se modernizan para mejorar el servicio al sector agroalimentario

23/11/2018

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha asegurado que las oficinas agrarias comarcales de la Generalitat están inmersas en un proceso de modernización para mejorar su servicio al sector agroalimentario.

Elena Cebrián ha argumentado en el pleno de Les Corts la necesidad de la reforma de la red por el estado en el que se encontraban las oficinas «tras años de abandono de los gobiernos anteriores».

Cebrián ha explicado que, en el futuro, las oficinas agrarias estarán adaptadas a la realidad actual, serán más modernas, ágiles y prestarán un mejor asesoramiento y atención a las personas que trabajan en el sector agrario.

El procedimiento iniciado se plantea a partir de tres ejes. Por un lado, vertebrando el territorio, concentrando recursos para gestionar mejor, aumentar el personal, que se incrementará en un 25% y darle mayor especialización. Por otro, invirtiendo en medios, para mejorar la atención presencial, además de ayudar en la digitalización de trámites y procedimientos. En tercer lugar, haciéndolo con participación y transparencia.

El nuevo modelo de organización se basará en diez áreas funcionales agrarias, definidas con el objetivo de mejorar la vertebración territorial y la capacidad de gestión.

Cada una de las áreas estará integrada por oficinas reorganizadas en función de criterios como haber sido sede de una oficina comarcal, su nivel de actividad y carga de trabajo, la existencia cercana de otros centros administrativos y organismos públicos, según su relación con áreas urbanas próximas y sus vías de comunicación así como los tiempos de desplazamiento necesarios.

En atención a los resultados de esos análisis se elaborarán propuestas para concentrar los recursos para mejorar la gestión, para especializar al personal, aumentar los recursos humanos, dar más información y facilitar los trámites digitales, mediante un portal agrario y una oficina de tramitación virtual, así como renovar y mejorar los edificios.

Con la reorganización se cumple el mandato de Les Corts Valencianes y se adapta la red a la realidad actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo