• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La UE insta a preparar planes de contingencia, mientras no se adopte el acuerdo con Reino Unido

           

La UE insta a preparar planes de contingencia, mientras no se adopte el acuerdo con Reino Unido

16/11/2018

La Comisión Europea ha presentado esta semana una nueva Comunicación sobre el Brexit, en la que definen 8 áreas que serían las más afectadas por una salida sin acuerdo de Reino Unido de la UE, y plantea las medidas que la parte comunitaria podría aplicar sobre las mercancías procedentes de Reino Unido, como el pago de derechos de aduanas o controles sanitarios y fitosanitarios en puestos de inspección fronterizos.

Según la Comunicación presentada este martes, titulada “Preparándose para el retiro del Reino Unido de la Unión Europea el 30 de diciembre Marzo de 2019: un plan de contingencia”, algunas áreas requieren atención específica, dada su importancia para la Unión Europea en su conjunto y el impacto negativo significativo resultante en los ciudadanos y las empresas.  Estas áreas son: ciudadanos, servicios financieros, transporte aéreo, transporte por carretera, aduanas, existencias sanitarias y fitosanitarias, datos personales y legislación sobre el clima.

Con relación a las Aduanas, la Comisión específica que en el caso de un escenario sin acuerdo, a partir de la fecha de retirada de Reino Unido, los productos que entren en la Unión Europea desde el Reino Unido serán tratados como importaciones y los productos que salen de la Unión Europea hacia el Reino Unido serán tratados como exportaciones. En consecuencia, serán exigidas las declaraciones de aduanas y se podrían realizar controles sobre los envíos, siendo exigibles el pago de los derechos de aduana, de conformidad con los acuerdos adoptados en el seno de la Organización Mundial de Comercio, así como el cumplimiento de las condiciones fitosanitarias exigidas a los países terceros.

Para FEPEX, el escenario de no acuerdo afectaría significativamente a la exportación de frutas y hortalizas españolas, que tiene en Reino Unido su tercer mercado de exportación. La imposición de controles aduaneros y fitosanitarios a las exportaciones hortofrutícolas comunitarias al Reino Unido, podría ralentizar nuestro acceso al mercado británico, considerando el elevado nivel de envíos españoles, que, de enero a agosto de 2018, se ha situado en 1 millón de toneladas y que superan las 100.000 toneladas cada mes. Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, en marzo y abril de este año se exportaron 148.415 toneladas y 139.287 toneladas respectivamente.

No obstante, todos los escenarios siguen abiertos con relación al Brexit, ya que también está previsto un principio de acuerdo entre la UE y Reino Unido para una salida ordenada con un periodo transitorio, que duraría como mínimo hasta el 31 de diciembre de 2020, en el que se mantendría el status actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo