Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / “Sin pueblos no hay futuro”

           

“Sin pueblos no hay futuro”

16/11/2018

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha inauguró ayer, en Sevilla, la jornada “Sin pueblos no hay futuro”, de la Red Española de Desarrollo Rural, dedicada a analizar el despoblamiento del medio rural, donde ha señalado que los jóvenes y las mujeres son la piedra angular sobre los que se centran los esfuerzos del Ministerio, ya que su permanencia es clave para el crecimiento y el desarrollo de las zonas rurales.

En su intervención, Planas ha asegurado que la despoblación es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el medio rural y ocupa un lugar destacado en la agenda del Gobierno. También ha señalado que debemos superar la brecha de la desigualdad entre los territorios rurales y las zonas urbanas. Según ha recalcado, la lucha contra la desigualdad está en el ADN de este Gobierno.

El ministro ha precisado que no se trata solo de un problema del medio rural, sino también de las zonas urbanas, que concentran el 80% de la población de España. Para el ministro, el medio rural ofrece posibilidades de reabsorber los problemas urbanos de masificación y desempleo, además de ofrecer unas condiciones ambientales más óptimas, pero siempre que se les garantice el acceso a mejores condiciones de vida.

Reto demográfico 

Para ello, el Gobierno considera imprescindible el desarrollo de políticas horizontales que promuevan la creación de empleo de calidad y atraer de esta forma nueva población a los territorios rurales. Recientemente, el Gobierno ha autorizado la concesión de 80 millones de euros para subvencionar proyectos de empleo en zonas rurales de menos de 5.000 habitantes. Otra medida es el plan para proporcionar acceso de banda ancha a una velocidad de 30 megabytes por segundo al 90 % de los residentes en poblaciones de menos de 5.000 habitantes antes del 1 de enero de 2020.

De igual forma, el Gobierno está elaborando la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con la participación de las organizaciones más representativas del medio rural, entidades locales, comunidades autónomas y los diferentes Ministerios afectados.

En este ámbito, el Ministerio de Agricultura ha colaborado en la reciente creación del Foro nacional contra el despoblamiento, para la definición de medidas y actuaciones más efectivas para hacer frente a este reto.

Asimismo, Planas ha señalado que la revitalización del medio rural se puede alcanzar mediante el impulso del sector agroalimentario como fuente de riqueza y empleo, con un futuro prometedor si somos capaces de aprovechar las oportunidades.

Revitalización del medio rural

Con el objetivo de revitalizar el medio rural, el Ministerio de Agricultura trabaja intensamente para fomentar el relevo generacional, impulsar el papel de las mujeres rurales e implementar medidas que favorezcan la modernización, la innovación y la digitalización.

En este contexto, Planas ha destacado la importancia de la iniciativa LEADER, como un instrumento de diversificación de la economía rural y de dinamización social, enmarcada en el segundo pilar de la PAC. En el contexto de las negociaciones de la futura PAC, España apoya la continuidad de la medida LEADER, dentro de las medidas de desarrollo rural.

El ministro ha destacado que las señas de identidad de LEADER son la participación del territorio, es decir, la participación ciudadana, la colaboración público-privada, la mejora de la gobernanza local y la innovación social. En este sentido, ha abogado por recuperar, en las negociaciones de la futura PAC, la importancia de esta medida de desarrollo rural como una herramienta que recupere el protagonismo de los emprendedores locales, como motor de dinamismo de las comarcas.

Entre las medidas para fomentar el relevo generacional, Planas ha destacado las ayudas a la creación de empresas agrarias por parte de jóvenes, que se desarrollan en los PDR de las comunidades autónomas, con más de 800 millones de euros de gasto público. Según ha apuntado, hasta mediados de este año se han instalado más de 8.300 jóvenes agricultores gracias a estas ayudas, y está previsto que lo hagan más de 20.000 en todo el periodo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo