El Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con los mejores datos de la historia logrados en esta legislatura en incorporación de jóvenes que quieren dedicarse a la agricultura y la ganadería en la región, favoreciendo el relevo generacional en el campo, alcanzando ya más de 2.500 nuevos empresarios, al menos, en dos convocatorias, la de 2016, con 1.218 incorporaciones de las que el 25 por ciento fueron mujeres, a los que se unirán los de la nueva
convocatoria de 2018, cuyo plazo se cerró el lunes y para la que se han recibido 1.650 solicitudes, “la cifra más alta jamás conseguida”.
Así lo ha señalado el consejo de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha explicado que esta segunda convocatoria, la primera que se realiza totalmente de forma telemática, está dotada con 50 millones de euros y ha sido el Gobierno actual el que en esta legislatura ha puesto a disposición de los jóvenes 100 millones de euros, “gracias a los cuales se van a incorporar, al menos 2.500 chicos y chicas” de entre 18 y 41 años; los más de 1.600 de ahora y los 1.218 que ya lo han hecho con la convocatoria de 2016.
Así, ha explicado Martínez Arroyo, en esta convocatoria se ha vuelto a priorizar los proyectos presentados por mujeres tanto en la incorporación de jóvenes, como en la mejora de explotaciones y aquellos proyectos de titularidad compartida. De esta forma, se ha conseguido que “uno de cada tres nuevos empresarios en el campo en esta convocatoria son mujeres”.
En esta segunda convocatoria, se han presentado un total de 3.129 solicitudes de proyectos de modernización de explotaciones agrícolas y ganaderas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.