• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León crea la Junta de arbitraje y mediación de contratos agrarios

           

Castilla y León crea la Junta de arbitraje y mediación de contratos agrarios

05/11/2018

El Consejo de Gobierno celebrado el miércoles ha aprobado el decreto por el que se crea la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León con tres objetivos claros: agilizar la resolución de los conflictos que puedan surgir entre las partes; reducir los costes que conlleva la resolución, mucho menores que los derivados de un proceso judicial; e implicar activamente a las partes en la solución de la disputa. Será el órgano que facilite a las partes el acceso al arbitraje y la mediación como fórmulas alternativas a la vía judicial para resolver los conflictos que puedan surgir en el desarrollo de la relación contractual.

La Junta de Arbitraje y Mediación es el cuarto de los componentes del entorno en el que, a partir de ahora, van a desarrollarse las relaciones contractuales del sector agrario. El primer componente son las Plataformas de Competitividad Productiva, escenarios que generan seguridad y confianza para la puesta en común de las posiciones de los integrantes de la cadena alimentaria. En segundo término, el Observatorio de Precios Agrarios, que se ha convertido en una fuente de información sobre los precios agrarios en origen que dota de transparencia a las transacciones comerciales. Y en tercer lugar, el Defensor de la Cadena Alimentaria, figura integrada en la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura y Ganadería, cuya misión principal es velar para que no se apliquen cláusulas abusivas en las relaciones contractuales.

Presidencia y estructura

El Defensor de la Cadena Alimentaria será quien presida la Junta de Arbitraje y Mediación para aportar valor al trabajo de los mediadores y árbitros desde esa posición. La elección viene determinada por la función que tiene atribuida el Defensor de garantizar el equilibrio entre los diferentes agentes de la cadena alimentaria

La Junta se estructurará en dos secciones especializadas una en el arbitraje y la otra en la mediación. Ambas estarán formadas por personal ajeno a la Administración y perteneciente a instituciones que desarrollan actualmente con éxito ambos procesos en Castilla y León.

Funciones y puesta en funcionamiento

Entre las funciones de la Junta de Arbitraje y Mediación se encuentran las de promover la colaboración con entidades, asociaciones e instituciones vinculadas con el sector agrario con el objeto de facilitar que la información y el acceso al arbitraje y la mediación llegue a todos los profesionales del sector agrario.

Además, es tarea de este órgano proponer actuaciones para fomentar y difundir estas fórmulas en los contratos agrarios y participar en el asesoramiento a los profesionales del sector agrario sobre el uso de estas prácticas.

La Junta de Arbitraje y Mediación también se encargará de proponer a la Consejería de Agricultura y Ganadería las cláusulas que puedan introducirse en los contratos agrarios; participará en la formación especializada en contratos agrarios de los árbitros y mediadores y facilitará a las personas interesadas la relación de árbitros y mediadores especializados en contratos agrarios. El decreto entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León e inmediatamente después se constituirá la Junta de Arbitraje y Mediación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo