Las buenas condiciones meteorológicas que han venido ocurriendo durante todas las fases del cultivo de cebolla, han tenido como consecuencia una recuperación de los rendimientos hasta niveles normales después de los bajos rendimientos sufridos en la campaña 2017, de acuerdo con la valoración del comité sectorial de Cebolla de FEPEX, que se reunió la pasada semana.
Según los datos oficiales, la superficie total sembrada de cebolla en España alcanzó las 24.205 ha, lo que supone un descenso del 4% en comparación con el año anterior,. Sin embargo, la recuperación de los rendimientos ha provocado que para esta campaña 2018 se espere un total de 1.326.928 t, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto a la campaña 2017.
El proceso de recolección está casi completado, encontrándose a un 90% del total en estos momentos y sólo se encuentran sin recolectar algunas partidas puntuales que irán destinadas, en su mayoría, a procesos industriales. La calidad de la cebolla ya almacenada es considerada como excelente y se caracteriza principalmente por un calibre medio-alto en su mayoría.
En cuanto a la campaña de comercialización, el Comité analizó la situación de escasez de cebolla en Europa y la falta de calibres altos y medios en todos los mercados, por lo que esta campaña actual de comercialización podría calificarse de “campaña interesante”. Se trata de una muy buena oportunidad de acceso a nuevos mercados para una cebolla de alta calidad como es la española. En palabras del presidente del Comité, D. Alfonso Tarazona, “siempre la cebolla española donde llega se queda, por la diferencia de calidad con el resto de cebollas”.
El Comité sectorial de Cebolla de FEPEX está compuesto por las principales asociaciones del sector, como son la Asociación de Cosecheros y Exportadores de Cebolla (ACEC), la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha (PROCECAM), la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía (ASOCIAFRUIT), Asociación Nacional de Producción y Comercio (ASONAL) y la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA).





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.