• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA, a la cabeza en la carrera hacia la nueva PAC

           

UPA, a la cabeza en la carrera hacia la nueva PAC

23/10/2018

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, se ha mostrado “satisfecha” por la votación el pasado miércoles en el CESE del dictamen que recoge las propuestas de este Comité para la PAC. El logro de este documento coloca al CESE a la cabeza del proceso de reformulación de la PAC y es que se trata del primer organismo europeo que aprueba en su seno una posición firme al respecto.

“UPA está haciendo los deberes en Europa”, han dicho desde la organización de agricultores y ganaderos. Desde UPA han reconocido que el trabajo de negociaciones previo a esta votación no ha sido fácil y, mucho menos, corto: “Han sido siete meses de negociaciones entre organizaciones de productores, medioambientales y del resto de la sociedad civil”. Sin embargo, la organización se ha mostrado “muy contenta” porque el resultado “es una propuesta para un modelo de PAC más justo y social, que apoya a los verdaderos profesionales del campo”.

Además, en opinión de la organización el dictamen alcanzado también “es valiente” porque se realiza con “premura” en un momento en el que el resto de actores “mantiene una posición deliberadamente ambigua hasta ver qué pasa en las elecciones al Parlamento Europeo (PE): “Nosotros estamos aquí para trabajar por el bien de nuestros compañeros y compañeras del campo y no hay tiempo que perder”.

De las quince enmiendas que ha defendido UPA durante todo este tiempo, nueve han sido aprobadas en la votación y recogidas en el dictamen que el CESE ya ha remitido a la Comisión Europea (CE) y al PE. Se trata de medidas concretas que buscan una PAC “fuerte, más justa, social y pegada al territorio”.

Entre otras cosas, UPA ha conseguido introducir en el dictamen de recomendaciones del CESE al PE y la CE, medidas concretas para apoyar a los jóvenes facilitando el acceso a la tierra y al relevo generacional. También ha conseguido un avance en el concepto de agricultor genuino, ligando esta figura a su presencia en el territorio y a su actividad real. Por último, destaca la apuesta por un techo de ayudas que ayude a redistribuirlas de una forma más objetiva. Sin embargo, UPA ha lamentado que no se haya alcanzado desde el CESE un compromiso mayor con las mujeres productoras a través de la recomendación de implementar una perspectiva de género en la PAC.

En definitiva, UPA cree que el dictamen logrado “pone cordura y reclama que impere el sentido común a la hora de tomar decisiones que afectan al presupuesto y a las líneas de acción que contempla la nueva PAC como hoja de ruta para el sector en los próximos años”.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo