El Grupo PPE en el Parlamento Europeo presenta su quinta edición del Congreso de Jóvenes Agricultores en el contexto de una iniciativa conjunta de los eurodiputados Nuno Melo y Esther Herranz García, en colaboración con la CAP – Confederação dos Agricultores de Portugal (Confederación de los Agricultores de Portugal), y ASAJA – Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores.
Sobre el Congreso: El evento, patrocinado por el Grupo del PPE en el PE, tiene como objetivo promover el desarrollo rural y la agricultura europea, al mismo tiempo que busca dar testimonio del papel fundamental de los jóvenes en este ámbito.
La agricultura es un sector clave en la economía europea. Sin embargo, estudios recientes demuestran que el número total de agricultores en la UE-27 ha caído de 14.5 millones a 10.7 millones en la última década. Asimismo, el número de agricultores jóvenes (menores de 44 años) se ha visto reducido de 3.3 millones (2005) a 2.3 millones al día de hoy.
Este evento –considerado el más grande de su categoría en Europa- hace hincapié en la importancia crucial de lo jóvenes agricultores en la economía europea y hace un llamamiento a la cooperación transnacional entre los agricultores de la nueva generación.
Este año: Un grupo de eurodiputados embajadores miembros del Grupo PPE (lista completada al final) presentará los ganadores del año 2018 y hará entrega de premios en las categorías de de “Mejor Proyecto”, “Proyecto Más Sostenible”, y “Proyecto Más Innovador”. El acto tendrá lugar durante el congreso el jueves 18 de octubre de 9.00 a 12.30 horas en la sala JAN 2Q2 del Parlamento Europeo (Bruselas).
Edición del año pasado: En 2017, el Congreso reunió aproximadamente 300 participantes de 19 países de la Unión, premiando los siguientes tres proyectos:
1) El premio al Mejor Proyecto fue para Sander Thus (28 años) de Países Bajos, quien desarrolló el concepto “Granjero busca granjero” (“Farmer seeks farmer”): una plataforma que reúne a futuros granjeros –sin familiares en el sector agrícola- con granjeros a punto de retirarse –sin sucesores-, para poder guiarlos hacía un exitoso traspaso de negocio.
2) El premio al Proyecto Más Sostenible fue otorgado a Johannes Bertl (31 años) de Austria, quien gestiona una granja de lácteos organizada según los principios de la economía circular (granja-consumidor, es decir marketing directo).
3) El premio al Proyecto Más Innovador se lo llevaron Beatriz, Fernando y Verónica Tejerina de España, directores de “Ovino TG”, localizada en el pueblo de Autillo de Campos. “Ovino TG” es una compañía de cría de ovejas de la raza Assaf y combina el conocimiento que da la tradición y la empresa familiar con las últimas tecnología e innovaciones, con el fin de lograr su compromiso de crecimiento “inteligente, sostenible e integrador”.
Con este Congreso, y desde su primera edición en 2012, el Grupo del Partido Popular Europeo y sus eurodiputados han querido manifestar su inequívoco apoyo a todos los jóvenes agricultores de Europa.
Europarlamentarios embajadores:
Nuno Melo – Portugal
Esther Herranz – España
Albert Dess –Alemania
Sandra Kalniete –Letonia
Norbert Erdos – Hungría
Czesław Siekierski –Polonia
Andrzej Grzyb –Polonia
Daniel Buda –Rumania
Herbert Dorfmann –Italia
Othmar Karas –Austria
Mairead McGuinness –Irlanda del Norte
Jarosław Kalinowski –Polonia
Marijana Petir –Croacia
Franc Bogovič –Eslovenia
Manolis Kefalogiannis –Grecia
Norbert Lins –Alemania
Jens Gieseke –Alemania
Annie Schreijer-Pierik – Países Bajos
Vladimir Urutchev –Bulgaria
Angélique Delahaye –Francia
Krzysztof Hetman –Polonia
Petri Sarvamaa –Finlandia
Lefteris Christoforou – Chipre
Peter Jahr – Alemania
Tom Vandenkendelaere – Bélgica
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.