Veinticinco representantes de las federaciones que componen la Confederación de Cooperativas de Cataluña (CoopCat) se reunieron ayer en la Casa de la Agricultura de Barcelona para empezar a definir la estrategia común que debe seguir el movimiento cooperativo en los próximos años.
Fruto de los cambios producidos en el modelo de gobernanza y participación de CoopCat, el Consejo Rector de la organización ha promovido este encuentro que, por un lado, ha servido para conocer la idiosincrasia de las diferentes ramas del cooperativismo y sus ámbitos estratégicos y , por otro, ha servido para abrir un nuevo espacio de participación y conocimiento de la base social del movimiento cooperativo.
Durante toda la mañana de hoy, los representantes del movimiento cooperativo han comenzado a trazar los puntos de coincidencia y objetivos compartidos.
Acordados una serie de ámbitos clave a trabajar, centrados principalmente en la intercooperación interna, la visibilidad y la comunicación, estos se desarrollarán en los próximos meses, definiendo las pautas de gestión concretas.
Durante gran parte de la jornada, se ha contado con la asistencia del de Economía Social, el Tercer Sector, las Cooperativas y el Autoempresa, José Vidal, que ha expuesto el compromiso y las líneas del gobierno en relación con el cooperativismo y la economía social.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.