• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Clara Aguilera: «No nos gustan los planes nacionales estratégicos de la propuesta de PAC2020»

           

Clara Aguilera: «No nos gustan los planes nacionales estratégicos de la propuesta de PAC2020»

21/09/2018

La eurodiputada socialista Clara Aguilera se ha mostrado muy contundente en la posición de su grupo de cara a la propuesta de PAC2020 presentada por la Comisión Europea. No les gustan los planes nacionales estratégicos que se incluyen en la propuesta y no van a propiciar que esta propuesta se apruebe en esta legislatura, sino más bien lo contrario. Esta medida de planes nacionales supone una renacionalización de la política agraria que dejaría de ser común y generaría diferencias de competitividad entre países y por tanto, distorsionaría el mercado interior. Mientras que la Comisión defiende sus planes como una medida de cercanía al sector productor de cada país, ello lo ven como una medida de distorsión.

Además, Aguilera, que es además vicepresidenta de la Comisión de Agricultura, está totalmente en contra, de pensar siquiera, en aprobar la PAC sin tener antes aprobado el Marco Financiero Plurianual, especialmente teniendo en cuenta que esta política absorbe el 38% del presupuesto. Desde el Parlamento se apoya que no se reduzca el presupuesto de la PAC ni los fondos de cohesión y que los países aumenten su contribución hasta el 1,3% de su PIB para compensar el Brexit y los nuevos objetivos en los que la UE quiere actuar.

Lo más probable que ocurra, según Clara Aguilera, es que sea el nuevo Parlamento (las elecciones son en mayo) y la nueva Comisión los que decidan si siguen debatiendo la propuesta de Hogan o se presenta una nueva propuesta.

También Aguilera ha insistido en que no está nada claro que la legislatura acabe con un acuerdo del MFP. Por un lado, por un problema de calendario, ya que la propuesta se presentó tarde.  Tendría que haberse presentado en diciembre de 2017 en lugar de en mayo de 2018, pero el Brexit lo impidió. Además y más importante, es que no todos los países tienen la misma opinión en cuanto a la contribución de los Estados miembro. Un grupo de países, liderados por Holanda se oponen a pagar más. Otros si apoya más contribución. Tal es el caso de España. El gobierno de Pedro Sánchez apoya,  como antes lo hizo el gobierno de Rajoy, aportar más a la UE,  según ha señalado Clara Aguilera.

No obstante, la eurodiputada aclara que ya se sabe en Bruselas todo puede pasar y donde parece que no va haber acuerdo, tras una noche de negociaciones, amanecemos con uno.

Clara Aguilera intervino ayer en una jornada sobre la directiva de prácticas comerciales desleales en la Oficina del Parlamento Europeo en España, a la que Agrodigital.com tuvo la oportunidad de asistir.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo