• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Piden a CETARSA mejoras que ayuden a impulsar el sector tabaquero extremeño

           

Piden a CETARSA mejoras que ayuden a impulsar el sector tabaquero extremeño

19/09/2018

Los secretarios generales de UPA y UPA-UCE, Lorenzo Ramos e Ignacio Huertas, se reunieron ayer con el presidente de Cetarsa, Juan Andrés Tovar, para abordar la situación actual del sector tabaquero y plantear mejoras que garanticen su futuro.

Desde la organización quieren destacar la importancia que tiene la industria Cetarsa para el sector tabaquero extremeño, ya que realiza la mayor parte de la compra de este producto y, por tanto, es decisiva a la hora de mirar hacia adelante (de los 29 millones de kilos de tabaco que se producen en Extremadura, Cetarsa compra 22).

Por ello, y por su consideración de industria pública, creen que tiene un papel fundamental para mejorar las condiciones de nuestros tabaqueros y tratar de garantizar el futuro del sector. “Cetarsa tiene que ser un instrumento regulador para el conjunto del mercado que ayude a impulsar un sector tan importante como este en nuestra región”, mantienen desde UPA.

Los representantes de UPA han aprovechado el encuentro para analizar la situación actual de un sector en el que vemos que nuestro tabaco está compitiendo en calidad con el resto de las producciones de la UE pero, sin embargo, eso no se ve reflejado en los precios que perciben los productores. “Mientras que nuestros agricultores están cobrando unos 2,25 €/kilo de tabaco Virginia, los competidores italianos están recibiendo precios superiores a los 2,70 €/kilo”, denuncian. Por este motivo, desde UPA reclaman que se reconozca la calidad del tabaco extremeño, situando los precios de nuestras producciones al mismo nivel que el resto de productores europeos.

Por otro lado, también reclaman mayor estabilidad para el sector con el objetivo de que los tabaqueros puedan realizar las inversiones necesarias en sus explotaciones. Para ello, UPA reivindica la firma de contratos plurianuales, una cuestión que le hemos trasladado al presidente de Cetarsa para lograr que la industria trabaje de verdad en ello y se pueda conseguir mayor seguridad para nuestros agricultores.

“Con la actual PAC, el sector tabaquero depende únicamente del precio y la realidad es que únicamente se cubren los costes de producción. Consideramos que la única vía de garantizar el futuro del sector es que el tabaco genere ingresos por su precio. No se puede producir a perdidas constantemente”, explican desde UPA.

Estas son algunas de las reivindicaciones que le han trasladado al presidente de Cetarsa, las cuales esperamos que valore con especial sensibilidad ya que conoce perfectamente la importancia que tiene el sector tabaquero en la región desde el punto de vista económico y de empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre TABACO

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo