Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Asemesa pide llevar el caso ante la OMC tras la confirmación de los aranceles a la aceituna

           

Asemesa pide llevar el caso ante la OMC tras la confirmación de los aranceles a la aceituna

27/07/2018

La Comisión de Comercio Internacional de EEUU (USITC) publicó ayer formalmente su resolución definitiva en relación al impacto de las importaciones de aceituna negra de España sobre el sector productor californiano. Como ya sucediera en la resolución preliminar de principios del mes de agosto del año pasado, la USITC ha resuelto afirmativamente concluyendo que las importaciones de aceitunas negras españolas causan un daño a dicho sector.

Con esta resolución finalizan las tres investigaciones llevadas a cabo por el Departamento de Comercio americano y por la ITC. En la práctica, dicha resolución supone que desde que se publique oficialmente en unos días en el Boletín Oficial de EEUU (Federal Register), al arancel antidumping del 20% (ya vigente desde el 18 de junio) se añadirá el arancel compensatorio de las subvenciones del 14,75% sumando un 34,75%.

EEUU ha confirmado en todos los casos sus resoluciones preliminares determinando finalmente que las importaciones de España hacen competencia desleal por estar subvencionadas y causan daño a la industria local.

Esto confirma la amenaza a la Política Agraria Comunitaria (PAC) ya que la administración de los EEUU cuestiona la legalidad de las ayudas que reciben los olivareros de aceituna de mesa considerando que distorsionan el mercado e incumplen las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

ASEMESA ya ha anunciado que recurrirá inmediatamente a los tribunales competentes de la justicia ordinaria de EEUU y pide a la Comisión Europea que lleve el caso a la OMC. “Si no lo hace, la Comisión estará aceptando las conclusiones del Departamento de Comercio de los EEUU y permitiendo que se cree un peligrosísimo precedente aplicable a cualquiera otro producto europeo que reciba apoyo de la PAC”, explica Antonio de Mora, Secretario General de Asemesa.

En el periodo enero-mayo de este año las exportaciones de aceitunas negras españolas al mercado americano han descendido ya casi un 41% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 12,1 millones de kilos a 7,2, según la información del Departamento de Aduanas de EEUU. El resto de países crece casi un 23% destacando Marruecos que lo hace en un 40% y se acerca a España con 6,0 millones.

Además, pide al Gobierno de España el máximo apoyo ante esta situación de indefensión por la guerra comercial desatada por EEUU.

El acuerdo entre el Presidente de EEUU, Donald Trump, y el Presidende de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, no afecta a los aranceles de la aceituna de mesa que ya son en firme y no tienen vuelta atrás.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo