La Comisión Europea revisó a la baja las previsiones de rendimientos de cereales en los países de la UE, afectados por la sequía, de acuerdo con su último informe de estado de las cosechas (informe MARS), publicado esta semana. La revisión a la baja ha afectado a casi todos los países del norte y centro de Europa, incluidos Alemania y Polonia, principales productores.
El estrés hídrico, asociado con condiciones excepcionalmente secas y más cálidas de lo normal ha afectado la floración y/o el llenado de cereales de invierno y cereales de primavera en grandes regiones de norte-centro y norte de Europa. La lluvia abundante en el sur-centro y sudeste de Europa dificultó la cosecha de cereales de invierno, pero benefició a los cultivos de maíz y girasol.
Para el trigo blando, el rendimiento para la UE se estima en 5,82 t/ha (-3.6% en comparación con junio), la cebada de invierno en 5,6 t/ha (-3.4 %), cebada de primavera a 4,13 t/ha (-6,1%), colza a 2,89 t/ha (-5,2%). Todas estas previsiones están por debajo de la media de los últimos cinco años. El maíz grano y el girasol son la excepción, con 7,64 t/ha (+ 3.9%) y 2,47 t/ha (+ 8.8%) respectivamente, cifras superiores a la media de los últimos 5 años.
En el norte de África, la campaña de cereales de invierno 2017-2018 está finalizando con expectativas de rendimiento superiores a la media en muchas regiones. Esto se debe a las condiciones de crecimiento favorables creadas por el suministro adecuado de agua y las temperaturas suaves que han marcado el período de revisión en Marruecos, Argelia y el norte de Túnez. Libia y Egipto experimentaron una primavera excepcionalmente cálida, que aceleró el envejecimiento foliar y acortó la etapa de llenado de grano, lo que resultó en una perspectiva de rendimiento ligeramente inferior a la media.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.