• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Comunidad Valenciana fija las bases de tres líneas de ayudas para potenciar la oferta de productos agroalimentarios valencianos

           

La Comunidad Valenciana fija las bases de tres líneas de ayudas para potenciar la oferta de productos agroalimentarios valencianos

24/07/2018

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha establecido las bases de tres líneas de ayudas que potenciarán la oferta de los productos agroalimentarios valencianos.

La norma hace referencia a las bases reguladoras de las ayudas a la valorización de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada, promoción de los productos agroalimentarios de proximidad de la Comunitat Valenciana, y fomento de los canales adecuados para garantizar la disponibilidad de productos ecológicos de proximidad.

En primer lugar, las ayudas a la valorización de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada están dirigidas a estimular la investigación, desarrollo e innovación en materia de calidad agroalimentaria diferenciada.

Por esta vía se subvencionarán proyectos de investigación, desarrollo e innovación que tengan como finalidad mejorar los sistemas, métodos y técnicas de producción/elaboración de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada; avanzar en el desarrollo y aplicación de la mejora vegetal y fitogenética para promover la sostenibilidad y competitividad del sector; producir de forma más eficiente, sostenible, segura y saludable, y en particular con certificación ecológica;

Asimismo, se garantiza la protección de los cultivos de productos amparados mediante la lucha biológica y la aplicación sostenible de los productos fitosanitarios; y transformar, valorizar y/o eliminar los residuos de manera controlada así como la producción de biomasa y otros recursos biológicos renovables.

Podrán ser beneficiarios de esta vía de financiación las universidades, los centros de investigación y los organismos de transferencia tecnológica, que tengan carácter público, y contar con el apoyo de al menos una figura de calidad agroalimentaria diferenciada de la Comunitat Valenciana.

Además, el documento también recoge las bases de las ayudas para la promoción de los productos agroalimentarios de proximidad de la Comunitat Valenciana a través de ferias y mercados locales. En este caso se tienen en cuenta los productores directos, la venta directa, la trazabilidad, los Sistemas Participativos de Garantía y los productores primarios. Los destinatarios de estas ayudas serán los municipios, mancomunidades de municipios y entidades locales menores de la Comunitat.

De igual modo, la misma disposición incluye la definición de las ayudas dirigidas a fomentar la concentración de productos ecológicos de proximidad de la Comunitat Valenciana a través de mercados mayoristas, en cuya gestión participen de forma mayoritaria entidades locales.

En este sentido, serán las entidades públicas locales los beneficiarios de estas ayudas siempre que participen de forma mayoritaria en la gestión de los mercados mayoristas de productos ecológicos, que al menos el 50% de los productos ecológicos gestionados sean procedentes de la Comunitat Valenciana y que la presentación de los productos para su venta será conforme con la normativa de referencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo