La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha informado a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la Comunitat Valenciana de la aparición de un octavo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante y de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos, que se mantienen en el área acotada.
Los responsables de la Conselleria han explicado que ha habido detecciones de Xylella fastidiosa en material vegetal de la especie Prunus dulcis (almendro), como en ocasiones anteriores. En esta ocación, además, se ha observado en las siguientes especies forestales: arbustos Calicotome spinosa y Phagnalon saxatile, arbusto floral ornamental Polygala myrtifolia, así como Helichrysum italicum (Siempreviva del Monte), Rhamnus alternus (Aladierno) y Rosmaninus Officinalis (Romero).
Los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada y son de la misma subespecie múltiple. En concreto, se han detectado 23 parcelas con almendros infectados en Altea, Benissa, Famorca, Gata de Gorgos y, Tàrbena. Respecto de las especies forestales, se han detectado afecciones en Calicotome spinosa y Helichrysum italicum en Beniardà, Phagnalon saxatile, Polygala myrtifolia y Rosmaninus Officinalis en Benissa y Phagnalon saxatile y Rhamnus alternus en Callosa d’en Sarrià.
En torno a las nuevas parcelas infectadas por la bacteria, la Conselleria ha adoptado unas medidas fitosanitarias de erradicación y control, establecidas en la normativa.
Erradicación necesaria
En la reunión, se ha puesto de relieve que el paso de la enfermedad a especies forestales refuerza la necesidad de las medidas de erradicación que eviten la expansión. También, que la falta de colaboración en la zona está dificultando la contundencia necesaria en las actuaciones de la Conselleria, que impidan el avance de la enfermedad dentro de la zona demarcada y un mayor control.
Además, la consellera ha trasladado a los representantes de las organizaciones agrarias que recientemente ha planteado al Gobierno de España la insuficiencia de los fondos asignados a la Comunitat Valenciana para la lucha contra plagas, y en particular la Xylella fastidiosa.
Cabe recordar que la Conselleria tiene convocadas las ayudas indemnizatorias a los propietarios de las parcelas agrícolas y proveedores de material vegetal afectados por la Xylella fastidiosa, que regirán desde el día siguiente a la destrucción del material vegetal afectado hasta el 15 de noviembre de 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.