Hoy se celebra en Bruselas, el primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE bajo presidencia austriaca. Por este motivo, uno de los puntos del orden del día será la presentación del programa de trabajo de la Presidencia. Se va a tratar de un Consejo eminentemente agrario, que se va a centrar continuar con el debate de la propuesta de la futura PAC 2020, debate que ya se inició en el Consejo de junio.
Los ministros van a tener un intercambio de opiniones, en particular, sobre simplificación y subsidiariedad. Hay tres propuestas legislativas encima de la mesa:
- un Reglamento sobre los planes estratégicos de la PAC
- un Reglamento sobre la organización común de mercados (OCM) única
- un Reglamento horizontal sobre financiación, gestión y seguimiento de la PAC
En varios se va a hablar de:
– La situación de la Peste Porcina Africana (a petición de Rumania).
– La petición de Polonia para que se adopten medidas excepcionales para los agricultores por la dura sequía en el país.
– La situación del proceso de elección de un candidato de la UE para ser el próximo director general de la FAO en 2019 (información por parte de la delegación francesa).
– La simplificación de las normas de condicionalidad y reducir el número de reglas comunes para toda la UE. Esta es una petición formulada por Finlandia y apoyada por Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Holanda y Suecia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.