La Comisión Europea ha autorizado al Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) a a la reducción del porcentaje de controles sobre el terreno a partir de 2018. De esta forma, se convierte en el primer organismo pagador en conseguir este reconocimiento.
La actual normativa europea en materia de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) establece que cada Estado Miembro garantizará el nivel mínimo de controles sobre el terreno necesario para una gestión eficaz de riesgo, reduciéndolo al mínimo cuando el sistema de gestión y control funcione correctamente (con un porcentaje de error en un nivel aceptable).
Al mismo tiempo, establece las condiciones por las que un organismo pagador puede reducir hasta un 1% los controles sobre el terreno de los expedientes de ayudas de pago básico y del régimen de pequeños agricultores, si se cumple determinados requisitos de buena gestión.
Así, para conseguir este reconocimiento se debe disponer de un sistema de gestión integrado y de control con un alto nivel de calidad, fiabilidad y perdurable con el tiempo. Los puntos principales para lograr esta reducción son:
– el sistema de declaración gráfica de la solicitud única para el 100% de las declaraciones (fue incorporada 3 años antes de que fuera obligatoria – DUN2015)
– la base SIGPAC actualizada y con ortoimágenes recientes
– tasa de error inferior al 2%, que implica una correcta declaración de los agricultores
– superación satisfactoria de las auditorías anuales de los organismos de certificación
– inexistencia de correcciones financieras por parte de los organismos de auditoría europeos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.