• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nace AndalucíaEScoop, confederación empresarial del sector cooperativo

           

Nace AndalucíaEScoop, confederación empresarial del sector cooperativo

04/07/2018

Ayer 3 de julio, se presentó la confederación AndalucíaEScoop, una plataforma cooperativa promovida por FAECTA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía que apuesta por la intercooperación y la unión de voluntades para alcanzar nuevos retos en materia de cooperativismo.

En el acto de presentación han participado Luis Miguel Jurado Mancilla, presidente de FAECTA; Juan Rafael Leal Rubio, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; José Roales Galán, secretario general de Emprendimiento, Economía Social e Internacionalización; Rafael Peral Sorroche, secretario general de Agricultura y Alimentación;  Carmen Perea Moreno, secretaria de AMECOOP-Andalucía; y Pilar Gómez Fernández, presidenta de AMCAE-Andalucía.

Luis Miguel Jurado, presidente de FAECTA ha subrayado que el nacimiento de AndalucíaEScoop abre una nueva etapa para trabajar por una sociedad más justa, que pasa  por un modelo de desarrollo más sostenible, más ecológico, más feminista y sobre todo más redistributivo. En este sentido ha señalado que nuestro objetivo es defender, representar y promocionar nuestro modelo, así como los intereses comunes del cooperativismo andaluz. Jurado también ha anunciado que uno de los primeros pasos será solicitar la incorporación de AndalucíaEScoop  a la Confederación Española de Economía Social, puesto que “no tiene sentido que la comunidad  con mayor empleo y empresas  cooperativas y  de  economía Social, no tenga representación directa en esta confederación para poder defender los intereses de Andalucía”.

Por su parte, Juan Rafael Leal Rubio, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha puesto en valor la importancia de este nuevo órgano de representación de la economía social andaluza, con el que se pretende reforzar la interlocución con la Administración. Asimismo, la federación ha subrayado el potencial de AndalucíaEScoop, una confederación empresarial respaldada por miles de empresas, que coordinará el cooperativismo de la región, aunará esfuerzos y visibilizará a las cooperativas, sus valores y su fortaleza frente a otras fórmulas mercantiles.

AndalucíaEScoop es una organización plural y abierta, con un marcado carácter social y económico  que apuesta por un modelo económico centrado en las personas, en el territorio y en el empleo digno y de calidad. La nueva confederación empresarial empieza su andadura formada inicialmente por FAECTA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, AMECOOP-Andalucía y AMCAE-Andalucía, cuyos representantes han rubricado el documento fundacional en presencia de los representantes de la Junta de Andalucía.

La confederación AndalucíaEScoop representa la confluencia del cooperativismo y de la economía social, constituyéndose como voz representativa de los intereses comunes y con una visión integradora y vertebradora de todas las organizaciones de cooperativas y de economía social en nuestra comunidad.

Desde las organizaciones cooperativas también se ha incidido en la aportación que hacen las empresas cooperativas a la economía andaluza, poniendo en valor que las 4.000 empresas cooperativas (de las que 665 son agroalimentarias) dan empleo directo a 66.000 personas y  de cuya actividad dependen más de 290.000 empleos indirectos.  La facturación del cooperativismo andaluz es de 14.000 millones de euros, de los que 8.580 millones de euros corresponden a las cooperativas agroalimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo