Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Andalucía sacará una segunda convocatoria de ayudas para caminos rurales

           

La Junta de Andalucía sacará una segunda convocatoria de ayudas para caminos rurales

25/06/2018

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, presentó el viernes en Almería, la resolución provisional de su departamento que prevé una inversión de hasta 40 millones de euros (cinco millones por provincias) para mejorar los caminos rurales de 286 municipios de toda Andalucía. Una apuesta, ha destacado, que tendrá continuidad en breve con una segunda convocatoria de 24 millones de euros (tres millones por provincia) y otra dirigida a caminos de comunidades de regantes por valor de 6 millones de euros, con lo que la inversión total en el marco del actual Programa de Desarrollo Rural (PDR) se elevará hasta los 70 millones de euros.

Sánchez Haro ha querido dejar patente «el apoyo a las administraciones locales de manera transparente y sin distinción», recordando que  «estas ayudas se dan a caminos de titularidad municipal, sobre los que la Junta no tiene ninguna competencia». La asignación de los caminos beneficiarios se ha realizado por concurrencia competitiva teniendo en cuenta la longitud, la existencia de vías alternativas o el servicio prestado a explotaciones, cooperativas o alhóndigas.

Esta actuación, ha resaltado, «se corresponde con nuestro compromiso con los ayuntamientos y por considerar que estas infraestructuras son estratégicas para la viabilidad de las explotaciones agrarias, la mejora de su competitividad y la creación de empleo, así como para aportar continuidad al esfuerzo realizado en el marco de anteriores planes». En este sentido ha hecho referencia a que en el anterior marco financiero (2007-2013) se invirtieron más de 215 millones de euros para financiar al 100% la mejora de 3.500 kilómetros de caminos rurales.

Las ayudas concedidas tienen una cuantía máxima que oscila entre 150.000 y 300.000 euros, con una cantidad mínima de 25.000 euros. La Junta de Andalucía aporta hasta el 60% del coste para la mejora de los caminos, correspondiendo a las diputaciones, de acuerdo con los ayuntamientos, sufragar el 40% restante, tal y como se refleja en el convenio suscrito hace un año para este fin.

En este sentido, Sánchez Haro ha lamentado que la Diputación de Almería no se uniese a dicho acuerdo, «un hecho que pone en desventaja a los municipios almerienses respecto de otras provincias». A su juicio, «este agravio se hace más evidente en aquellos municipios más pequeños que no son capaces de cofinanciar el 40% de las inversiones». Pese a ello, 31 municipios almerienses se han acogido a estas ayudas y han presentado proyectos por valor de 3,2 millones de euros, aunque «en el caso de Almería había presupuesto suficiente para financiar un mayor número de caminos de contar con el apoyo de la Diputación».

Características técnicas

Según ha explicado el consejero, los incentivos impulsados por la Junta no ponen restricciones tecnológicas a la construcción de los caminos, lo que permite utilizar zahorra, hormigón o asfaltado. Los proyectos debe contar con un análisis de evacuación de las aguas pluviales para garantizar su durabilidad, mientras que los municipios beneficiarios tienen la obligación de conservar estas vías de conexión al menos durante cinco años desde el pago de las ayudas.

El plazo para la presentación de alegaciones se ha ampliado, a petición de los propios ayuntamientos, hasta el próximo jueves 5 de julio, en el marco de una iniciativa con la que la Junta de Andalucía auxilia a las administraciones locales de toda la comunidad autónoma, por la que se extiende una red de más de 50.000 kilómetros de estas infraestructuras básicas. El plazo fue ampliado hasta ese día atendiéndose a la petición de los propios ayuntamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo