• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil inspecciona fincas agrícolas para perseguir la contratación ilegal de trabajadores

           

La Guardia Civil inspecciona fincas agrícolas para perseguir la contratación ilegal de trabajadores

20/06/2018

Dentro de las actuaciones desarrolladas para luchar contra  la contratación ilegal en el campo, empleo irregular y fraude a la Seguridad Social, los Equipos ROCAS de la Guardia Civil de Badajoz y Olivenza, e Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Badajoz, llevaron a cabo dos actuaciones en fincas agrícolas de Badajoz y Olivenza.

En la explotación agrícola de Badajoz, los agentes se percataron que varios trabajadores salieron a correr. Tras la identificación de los mismos, se pudo comprobar que algunos de éstos eran menores de edad, quienes se encontraban trabajando con sus padres en la citada finca. Ante los citados hechos, se instruyeron diligencias a los cuatro tutores legales de los menores, por un delito contra los derechos y deberes familiares.

Con el desarrollo de la investigación e identificación de los cuarenta trabajadores que se encontraban en esta finca, se pudo comprobar que a doce de éstos, la empresa responsable de los trabajadores no formalizó ningún contrato de trabajo y por tanto, no les dio de alta en la Seguridad Social. Entre ellos, se encontraban los cuatro menores de edad comprendidas entre los 8 y 17 años.

Ante los citados hechos, al encargado de la finca, además de las infracciones administrativas correspondientes, se le instruyeron diligencias por un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores.

En la misma fecha, se llevó a cabo inspección en una finca del término municipal de Olivenza, se identificaron a unos 80 trabajadores, los cuales también  realizaban trabajos de recolección de ajos. En la identificación de los mismos, se pudo comprobar que veintiséis de ellos, no tenían contrato de trabajo y no estaban dados alta en la Seguridad Social, por lo que al encargado de la explotación agrícola, se le formularon las correspondientes actas por infracciones administrativas.

Tener trabajadores sin dar de alta, está considerada una infracción grave y la normativa contempla por cada trabajador sanciones entre 3.126 y 10.000 euros.

Al encontrar menores trabajando en las fincas, existe una infracción específica, que conlleva una multa entre 6.251 a 187.000 euros por todos ellos. El Código Penal contempla como delito, dar trabajo a varios empleados sin estar dados de alta, con una posible pena de prisión de 6 meses a 6 años y una multa de 6 a 12 meses.

Las diligencias instruidas, fueron puestas a disposición los Juzgados de Instrucción de Badajoz, Extranjería y Fiscalía de Menores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo