• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Veterindustria satisfecha con el acuerdo sobre el nuevo Reglamento de la UE sobre medicamentos veterinarios

           

Veterindustria satisfecha con el acuerdo sobre el nuevo Reglamento de la UE sobre medicamentos veterinarios

15/06/2018

La patronal Veterindustria de la industria española de sanidad y nutrición animal, valora el importante avance en la revisión normativa de medicamentos veterinarios que supone el acuerdo alcanzado recientemente por las instituciones europeas en este tema.

Para el director general de la patronal, Santiago de Andrés, “el acuerdo entre Parlamento, Consejo y Comisión Europea sobre la nueva normativa de medicamentos veterinarios supone un hito que, una vez sea de aplicación, conllevará un avance notorio en la regulación de los medicamentos veterinarios en Europa y en España”, al mismo tiempo que subraya “que la industria española de sanidad y nutrición animal, representada por Veterindustria, apoya los fines que persigue esta nueva norma para mejorar la disponibilidad de medicamentos veterinarios, reducir las cargas administrativas innecesarias, mejorar el funcionamiento del mercado interno, potenciar la competitividad y la innovación en el sector de la sanidad animal, así como hacer frente a los riesgos en la salud pública de la resistencia a los antibióticos”.

La industria espera que con este nuevo cuerpo normativo actualizado se favorezca al desarrollo de medicamentos veterinarios, particularmente para las denominadas especies menores, contribuyendo a la prevención, control y erradicación de las enfermedades animales que tienen un impacto en la sostenibilidad de las producciones ganaderas, en la seguridad alimentaria y la salud pública, así como en la salud de nuestras mascotas

La Asociación apoya el nuevo enfoque en materia de farmacovigilancia veterinaria basado en el riesgo, que continuará contribuyendo a garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos, o la creación de una base única para todos los medicamentos veterinarios autorizados en la UE, así como que los criterios para combatir las resistencias a los antibióticos estén basados en la opinión científica de la Agencia Europea del Medicamento y de las agencias nacionales.

Este acuerdo tendrá que ser ratificado por el Parlamento Europeo y posteriormente, adoptado definitivamente por el Consejo durante los próximos meses para su posterior traducción y publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Veterindustria continuará su colaboración con las autoridades españolas, en coordinación con su federación europea AnimalhealthEurope, en el desarrollo de esta normativa, con el último fin de continuar la salvaguarda de la sanidad animal, la salud pública, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo