• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Extremadura inicia la modificación del PDR para incluir la raza lidia en las medidas de conservación y mejora genética

           

La Junta de Extremadura inicia la modificación del PDR para incluir la raza lidia en las medidas de conservación y mejora genética

11/06/2018

La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura ha comenzado los trámites de la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) en lo relativo a las Medidas para la Conservación y Mejora Genética con el fin que se incluya la raza de lidia entre las posibles receptoras de fondos FEADER para la mejora y conservación de la misma. Así lo ha subrayado el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, quien ha precisado que esta medida fue anunciada hace un año y ‘’cumplimos nuestra promesa y dicha modificación ya está sólo a la espera del estudio final y su aprobación por la Comisión’’.

En este sentido, ha indicado que se espera que en el próximo ejercicio las convocatorias puedan incluir esta especie ‘’tan emblemática’’ de la región y en particular ‘’de nuestras dehesas donde vive aprovechando los recursos naturales que le brinda en perfecta armonía con el medio ambiente e integración con otras especies ganaderas’’.

Antonio Cabezas ha señalado además que se seguirá trabajando en la conservación del material genético de sementales de lidia que sea de interés para el sector y ayudando al mismo a su desarrollo y promoción y dedicando esfuerzos a la lucha contra la tuberculosis bovina y mejorando la sanidad de la cabaña como ha sucedido en 2017 para eliminar restricciones de movimiento y comercio.

Por otra parte, el director general ha manifestado que en cuanto al sector equino el Plan Estratégico permitirá poner las bases con futuro y ‘’que cada vez se equipare más al resto de países europeos de nuestro entorno’’.
Asimismo, con la puesta en marcha del Plan se pretende que el sector equino este en un punto de referencia permanente en la activación de medidas de apoyo, como el beneficio de una reducción de los módulos del IRPF tal y como sucede en otros sectores ganaderos como consecuencia de la sequía en 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo