Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha valorado la propuesta de reforma de la Política Agraria para el periodo 2021-2027 realizada el viernes por el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, Phil Hogan, aunque con matices.
Así, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha considerado “interesante”, que en esta propuesta se incluya un techo por explotación establecido en 100.000 euros, así como la puesta en marcha de pagos redistributivos y la apuesta por los profesionales, los jóvenes y los pequeños y medianos agricultores.
En este sentido ha explicado que “estas cuestiones responden al planteamiento que hace tres meses se trasladó al comisario desde Castilla-La Mancha y van en la línea de la posición acordada en la región con agricultores, industria agroalimentaria, cooperativas, distribución y consumidores”, siendo una “buena señal”, aunque ha incidido en que la propuesta “hay que concretarla en los próximos meses y es una negociación complicada y la debemos hacer todos juntos”.
De esta forma, Martínez Arroyo ve necesario que el Ministerio de Agricultura cuente con las comunidades autónomas y “defienda los intereses de agricultores y ganaderos para que se mantenga”, al menos, “el presupuesto que esta política ha tenido hasta ahora”, ha finalizado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.