• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cae el el precio en origen del aceite de oliva mientras sube al consumidor

           

Cae el el precio en origen del aceite de oliva mientras sube al consumidor

04/06/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, alerta de un desajuste en el mercado del aceite de oliva en España que perjudica a productores y consumidores.

De acuerdo con los datos de las diferentes lonjas, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra se situaba en el entorno de los 2,7 euros por kilo la semana del 14 de mayo de 2018, y el precio en origen del aceite virgen cotizaba en 2,4 euros por kilo.

En el mismo período de 2017, la cotización para el aceite de oliva virgen extra era de 4,05 euros por kilo, y por el aceite de oliva virgen de 3,95 euros por kilo. Esto supone una caída interanual del 33% para el aceite de oliva virgen extra y del 39% para el aceite de oliva virgen que, para la organización, no tiene una explicación de mercado.

Por otra parte, los datos de precios de venta al público de los productos de alimentación de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía indican un incremento del precio de venta al público más frecuente en la semana del 14 de mayo de 2018 respecto del mismo periodo de 2017. La semana del 15 al 21 de mayo de 2017, el precio del aceite de oliva virgen extra más frecuente en el punto de venta era de 5,09 euros por litro mientras que la semana del 14 al 20 de mayo del 2018 el precio más frecuente de venta al público del aceite de oliva virgen extra se incrementa hasta los 5,17 euros por litro, lo que supone una subida del precio al consumidor del 1,6% .

En este sentido, Unión de Uniones considera una anomalía en el mercado del aceite de oliva que mientras no para de caer el precio en origen se incremente el precio al consumo.

La organización considera que las prácticas de la gran distribución, que según el portal de estadísticas Statista tenía un 87,1% de la cuota de mercado en el año 2016 (hipermercados, supermercados y tiendas discount), provocan esta anomalía, ya que no trasladan al consumidor la caída del precio en origen en el sector del aceite de oliva.

Esta presión de la gran distribución hace que mientras en Italia el precio en origen a finales de abril para el aceite de oliva virgen extra se situaba en 4,06 euros por kilo, y en Túnez en 3,43 euros por kilo, en España se situaba en 2,99 euros por kilo, un precio un 12% inferior al de Túnez.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo