• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Arranca la campaña: “Disfruta la carne de cordero sostenible y natural que vincula consumo con la protección del medio ambiente»

           

Arranca la campaña: “Disfruta la carne de cordero sostenible y natural que vincula consumo con la protección del medio ambiente»

01/06/2018

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha presentado hoy en Madrid el programa europeo para aumentar el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito en la segunda campaña que la UE ha concedido al sector español.

Este programa multipaís, que reconoce la labor desarrollada por España y Hungría en los últimos años, contará con importantes acciones para modernizar la imagen de producto, convertir paulatinamente a esta carne en cotidiana y frenar, de este modo, el descenso de consumo que arrastraba en los últimos años.

Además, incluirá un nuevo enfoque -que va más allá de la promoción- al destacar la sostenibilidad de la ganadería del ovino y del caprino en el eje central a partir del cual se van a desarrollar estrategias para ligar su consumo con el cuidado del mundo rural.

Así, si en la campaña anterior el objetivo principal fue dar a conocer e introducir en el canal las nuevas presentaciones, ahora, se van a relacionar estos nuevos cortes con sus beneficios medioambientales: tournedó para la prevención de incendios, chuletillas de cordero para cuidar el entorno rural, hamburguesa para frenar el cambio climático y churrasquitos para fomentar la biodiversidad.

Entre las acciones más relevantes de la campaña destacar que se van a continuar celebrando jornadas de Formación para seguir introduciendo en el canal Horeca y la Distribución los nuevos usos, más pequeños, versátiles y fáciles de preparar.

La televisión volverá a ser un medio clave con tres spots que darán a conocer los cortes sostenibles de lechal y cordero. La primera oleada comienza mañana, 1 de junio, y se prolongará hasta el 24 del mismo mes en la franja horaria de máxima audiencia. La segunda oleada de TV, que incluirá al cabrito, se lanzará los meses de noviembre y diciembre. Por otro lado, como novedad, este año también se van a proyectar los spots en las principales salas de cine de Madrid y Barcelona.

Las principales ferias gastronómicas de España serán escenarios donde se degustarán los cortes sostenibles, presentaciones que serán asimismo protagonistas en el punto de venta, un canal estratégico al actuar de prescriptor directo.

Al objeto de continuar situando al sector en el foco informativo, INTEROVIC celebrará el 23 de junio el primer: “Día de la carne de cordero”, una iniciativa que se pretende institucionalizar y que contará con actividades por las zonas productoras, además de divulgarse en prensa y RRSS.

El evento de presentación de la campaña, conducido por el director de INTEROVIC, Tomás Rodriguez, ha contado con la participación del director general de la Industria Alimentaria del MAPAMA, Fernando Burgaz, el vicepresidente de la Organización Interprofesional húngara del Ovino y el Caprino (JKTTSZ), Árpád Bátor, el presidente de INTEROVIC, Francisco Marcén y el Jefe de la Unidad de Productos Animales de la DG de Agricultura de la UE, Luis Carazo.

La campaña cuenta con un presupuesto de 6.825.000 euros de los cuales cada año se invertirán 2,7 millones, dos en España y el resto en Hungría.

INTEROVIC está compuesta en su rama productora: por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO), Cooperativas Agro-alimentarias, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA).

Y por parte de la rama industrial/comercializadora: por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Agrupación de Empresas Cárnicas Exportadoras (AGEMCEX), la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y Cooperativas Agro-alimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo