• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los pagos directos solo deben destinarse a los agricultores activos, según el CESE

           

Los pagos directos solo deben destinarse a los agricultores activos, según el CESE

25/05/2018

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó en su sesión plenaria del 23 de mayo su dictamen sobre la PAC post 2020. Los puntos más significativos del dictamen son:

– Los pagos directos solo deben destinarse a los agricultores activos y empresas agrícolas que se dediquen a la producción agraria  de acuerdo con criterios objetivos y que generen bienes públicos. No es suficiente ser simplemente el propietario de las tierras agrícolas.

– La PAC debe de ser sólida y estar bien financiada. Apoyan un aumento del presupuesto de la UE de hasta el 1,3% del PIB, en línea con el crecimiento de la economía de la UE.

– Mucho más apoyo a los jóvenes, con medidas como un pago durante cinco años para los jóvenes que se establecen en pequeñas granjas que producen para los mercados locales

– Apoyo al relevo generacional mediante un plan de jubilación en el Segundo Pilar y un plan de movilidad de la tierra.

– Medidas para incentivar a las mujeres a entrar en la agricultura.

– Más simplificación y menos burocracia, mediante el uso de nuevas tecnologías mejoradas.

– Los controles tienen que estar basados en el riesgo, ser más efectivos y proporcionar asesoramiento e incentivos antes de las sanciones.

– La subsidiariedad debe de estar limitada a la aplicación de los planes de los Estados miembros sobre la aplicación de los objetivos de la PAC.

– En contra de los Estados miembros transfieran fondos del Pilar II al Pilar I. Piden un nivel razonable de cofinanciación del segundo pilar para todos los Estados miembros.

– A favor de un etiquetado obligatorio del origen de los productos agrícolas y alimenticios.

– Más coherencia entre la PAC  y la política comercial, ya que ésta última permite importaciones de alimentos que no cumplen las normas de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo