Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / PROVACUNO e INTEROVIC inician la campaña de promoción para la apertura del mercado chino a las carnes de vacuno y ovino españolas

           

PROVACUNO e INTEROVIC inician la campaña de promoción para la apertura del mercado chino a las carnes de vacuno y ovino españolas

14/05/2018

El viernes pasado se celebró en Chengdú, uno de los principales focos económicos del mercado chino, la primera acción promocional de la campaña llevada a cabo conjuntamente por PROVACUNO e INTEROVIC para la apertura de este mercado a las carnes de vacuno y ovino españolas, y que ha contado además con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). Esta jornada informativa ha reunido a más de un centenar de agentes importadores, representantes de la distribución y autoridades chinas, y también han acudido productores de varias empresas españolas.

La inauguración del evento ha corrido a cargo del secretario general del Comité de Investigación sobre Políticas Alimentarias de China, Gao Guan. A continuación, han intervenido el consejero de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez; el responsable de internacionalización de PROVACUNO, José Ramon Godoy; el gerente de INTEROVIC, Tomas Rodríguez; y Diego Uriel, analista de mercado de la Consejería Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín.

Según ha destacado Samuel Juárez, “los recientes cambios en la administración china, encargada de la apertura de mercados alimenticios, van dirigidos a agilizar los trámites para la apertura de productos procedentes de mercados de confianza”. Asimismo, apuntó también que “si se cumplen las expectativas creadas por esta transformación política, las solicitudes de apertura de mercados se acelerarán y podremos comenzar a trabajar las exportaciones de carnes de vacuno y ovino a este país antes de lo inicialmente esperado”.

La jornada ha dejado patente el enorme interés que despiertan las carnes españolas para los importadores chinos, traducido en los múltiples contactos llevados a cabo por las empresas españolas asistentes con los profesionales del país asiático.

El acto ha finalizado con un showcooking a cargo del mediático chef español, Íñigo Urrechu, y una degustación de recetas elaboradas con carne de vacuno y ovino como principales ingredientes protagonistas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo