• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Xunta inspeccionó más de 36.300 granjas en 2017 a través de las campañas de saneamiento ganadero

           
Con el apoyo de

La Xunta inspeccionó más de 36.300 granjas en 2017 a través de las campañas de saneamiento ganadero

11/05/2018

La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia inspeccionó a lo largo de 2017 hasta 36.377 granjas, la mayoría de ganado bovino. Este trabajo forma parte de las campañas de saneamiento que desarrolla la Xunta de Galicia para mantener un buen estado sanitario de las explotaciones y del ganado gallego, garantizando así la calidad del producto y la buena marcha del sector.

Por sectores, el que mayor número de controles recibió fue el de ganado vacuno con 30.561 granjas inspeccionadas y 825.818 reses. En todas ellas se analizó la presencia de tuberculosis y en un número similar también de brucelosis, enfermedad de la que Galicia fue declarada región oficialmente libre por parte de la Comisión Europea el año pasado. En un número menor también se comprobó que sigue sin existir presencia de la leucosis y perineumonía bovina en nuestra comunidad.

En lo que se refiere al ganado ovino y cabruno se controlaron 5.816 granjas y 73.484 reses, que en todos los casos dieron también negativo en brucelosis, unos resultados que se vienen manteniendo durante años. De hecho, desde 2013 Galicia es también una región oficialmente indemne de brucelosis ovina y cabruna.

Precisamente los buenos resultados obtenidos en los últimos años en los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales, permitieron a nuestra comunidad reducir considerablemente la presión inspectora sobre las granjas. En el 2016 fueron 38.220 explotaciones cuando en 2012 se llegaban a superar las 59.000.

Por provincias

Del total de granjas que se controlaron como parte de las campañas de saneamiento, la mayoría están en la provincia de Lugo (14.288), seguidas de A Coruña (12.636). A continuación estarían Pontevedra (6.455) y Ourense (2.998).

En la actualidad, la Consellería de Medio Rural trabaja para conseguir el estatus de región libre de tuberculosis bovina. En la consecución de este objetivo tienen una responsabilidad importante los ganaderos, evitando la compra de animales foráneos procedentes de áreas afectadas sanitariamente por las enfermedades que Galicia erradicó o está a punto de erradicar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: el criterio veterinario marca la diferencia 28/11/2025
  • Una nueva app para mejorar la gestión de estiércoles de vacuno 28/11/2025
  • Subidas en el vacuno y ligeros ajustes en cereal en la lonja de León 27/11/2025
  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo